GAME OF THRONES
Temporada 8, capítulo 3
THE LONG NIGHT
Título original: Game of Thrones (TV Series)
Año: 2011-2019
Duración: 55 min.
País: Estados Unidos
Dirección: David Benioff (Creator), D.B. Weiss (Creator), Timothy Van Patten, Brian Kirk,Daniel Minahan, Alan Taylor, Neil Marshall, David Benioff, Alex Graves,Michelle MacLaren, David Nutter, Alik Sakharov, Michael Slovis, Mark Mylod,Jeremy Podeswa, Miguel Sapochnik, Jack Bender, Matt Shakman, Daniel Sackheim,David Petrarca
Guion: David Benioff, D.B. Weiss, Bryan Cogman, Jane Espenson, George R.R. Martin, Gursimran Sandhu, Dave Hill, Vanessa Taylor, Ethan J. Antonucci (Novelas: George R.R. Martin)
Música: Ramin Djawadi
Fotografía: Matthew Jensen, Marco Pontecorvo, Alik Sakharov, Fabian Wagner, Anette Haellmigk, Jonathan Freeman, Robert McLachlan, P.J. Dillon, Gregory Middleton, David Franco, Martin Kenzie, Chris Seager, Kramer Morgenthau,David Katznelson, Sam McCurdy
Reparto: Lena Headey, Peter Dinklage, Maisie Williams, Emilia Clarke, Kit Harington,Nikolaj Coster-Waldau, Sophie Turner, Michelle Fairley, Sean Bean, Charles Dance,Jack Gleeson, Rory McCann, Isaac Hempstead Wright, Mark Addy, Alfie Allen,Iain Glen, Aidan Gillen, Conleth Hill, Richard Madden, Stephen Dillane,Carice van Houten, Natalie Dormer, John Bradley, Nathalie Emmanuel,Jerome Flynn, Gwendoline Christie, Sibel Kekilli, Jason Momoa, Liam Cunningham,Michael McElhatton, Diana Rigg, Finn Jones, Ian McElhinney, Jacob Anderson,Oona Chaplin, Natalia Tena, Kristian Nairn, Rose Leslie, Pedro Pascal,Gemma Whelan, Charlotte Hope, Kristofer Hivju, James Cosmo, Hannah Murray,Iwan Rheon, Ellie Kendrick, Peter Vaughan, Gethin Anthony, Tom Wlaschiha,Harry Lloyd, Donald Sumpter, Kate Dickie, Clive Russell, Tobias Menzies,Ciarán Hinds, Julian Glover, Mark Stanley, Esmé Bianco, Joe Dempsie,Michiel Huisman, Hafþór Júlíus Björnsson, Indira Varma, Thomas Brodie-Sangster,Richard Dormer, Miltos Yerolemou, Elyes Gabel, Rosabell Laurenti Sellers,Ian McShane, Pilou Asbæk, Ed Skrein, Joseph Naufahu, Keisha Castle-Hughes,Jessica Henwick, Jim Broadbent, Faye Marsay, Nonso Anozie, Tom Hopper,Ed Sheeran, Thomas Turgoose, Freddie Stroma, Eugene Simon, Marc Rissmann,Frank Blake, Daniel Portman, Ben Crompton, Anton Lesser
Productora: Home Box Office (HBO). Productor: George R.R. Martin
Ficha Técnica
Por Nicolás Salas
Ninguna review posible va a hacerle justicia a este episodio que acabamos de ver, pero vamos a intentarlo. "La Larga Noche" tiene lugar en Invernalia y se centra en la batalla entre el Ejército de los Muertos y los distintos ejércitos combinados de los siete reinos. Cada bando entregó lo mejor de sí mismo y nos brindó uno de los mejores episodios (sino el mejor) de esta maravillosa serie.
El tercer episodio de esta octava temporada fue dirigido por Miguel Sapochnik, aquel que dirigió memorables capítulos como “Hardhome” y “Battle of the Bastards”, entre otros. Por lo tanto, éramos conscientes que se avecinaban momentos memorables.
Tras el final del último episodio, Winterfell estaba listo para la batalla. Antes de que las cosas se pusieran en marcha, la Mujer Roja, Melisandre (Carice Van Houten) llegó sola a caballo. Ella usó la magia para encender las armas arakh de los Dothraki. Después de entrar en Invernalia, fue encontrada por Ser Davos (Liam Cunningham), pero ella le dijo que no había necesidad de ejecutarla, ya que estaría muerta antes del amanecer.
Los Dothraki se lanzaron a caballo en la noche, liderados por Ser Jorah (Iain Glen) para enfrentar al Ejército de los Muertos. El resto de las tropas en Invernalia observaron impotentes con horror cómo sus armas en llamas se extinguieron pronto. Un pequeño número de Dothraki, algunos caballos y Jorah regresaron. En una colina cercana, Jon Snow (Kit Harington) y Daenerys (Emilia Clarke) observaron cómo se desarrollaba la batalla con los dragones Drogon y Rhaegal a su lado.
Luego, los muertos atacaron a las tropas que esperaban y los dos bandos se enfrentaron. Liderando la lucha fue Ser Jaime (Nikolaj Coster-Waldau), Ser Brienne de Tarth (Gwendoline Christie), Podrick (Daniel Portman), Tormund Giantsbane (Kristofer Hivju), el Perro (Rory McCann), Grey Gorm (Jacob Anderson), Gendry (Joe Dempsie) y Beric Dondarrion (Richard Dormer). Dolorous Edd (Ben Crompton) fue asesinado después de salvar a Sam (John Bradley-West). Todos lucharon duro para mantener a raya al ejército rival el mayor tiempo posible.
Mientras tanto, Jon y Dany se lanzaron sobre los dragones e hicieron su fogosa jugada al quemar a los no muertos y reducir sus números, en medio de una neblina que no dejaba ver nada, ni a ellos, ni a nosotros.
Esta era la situación inicial, a partir de aquí solo me voy a centrar en hacer algunas observaciones y plantear interrogantes:
• Cuando Dany aprovechó la oportunidad para gritar "Dracarys" y Drogon dejó escapar su aliento de fuego al Rey de la Noche, este no sufrió daño alguno. Esta cuestión va en contra de todos los preceptos indicados a lo largo de la serie y de los libros. No se ofrece una explicación coherente de cómo logró “sobrevivir” a esta llamarada y utilizando un poco mi imaginación, tal vez el hecho de que haya tocado a Bran le dio ese poder o tal vez, como muchas teorías de fans aseguran, este Rey de los muertos sea un Targaryen. Aunque debo decir también que en los libros George R.R. Martin asevera que esta cualidad de no ser inflamable, proviene de los vínculos y magia entre una persona y un dragón. La familia Targaryen fueron los últimos en tener dragones en los siete reinos, así que no necesariamente haya que proceder de esta estirpe para no arder; y tal vez el lazo entre el fallecido Viserion y el Rey de la Noche permitió que este último sobreviviera a las llamas. #Miterio
• Al final Melisandre hizo más por la batalla que muchos personajes claves, como Jon o Tyrion (de quién esperaba una decisiva aparición sorpresa).
• Finalmente entendimos el objetivo primordial del Señor de la Luz y como este líder religioso tiene planes que se ejecutan a través de caminos invisibles. Resucitar unas diez veces a Sir Beric para lograr su objetivo principal: salvar a Arya. Ahora es tiempo de conocer el objetivo de la resurrección de Jon y los planes que este Dios tenga para él.
• Sabiendo que los espectros pueden resucitar a los muertos ¿Cómo van a encerrar a la población en una cripta? No tiene sentido.
• Theon logró su redención, las palabras de Bran aliviaron el corazón de su joven amigo y, al igual que Jorah, lograron el final glorioso que merecían.
• ¿Qué fue de Ghost y de Rhaegal?
• Lo último y no menos importante fue ver en acción a Arya en modo Dios. Los realizadores se encargaron, en todas las escenas que intervino, de dotarla de todo el fan service posible y a la vez dar un recorrido por la historia y evolución de uno de los mejores personajes de la serie. A través de estos recordatorios de frases pasadas, vemos que Arya no llegó allí de casualidad, sino que recorrió un largo y tortuoso camino para salvar el día. Cuando le da el puñal a Sansa pronuncia la frase del primer episodio “Atácalos con la parte puntiaguda”; cuando se encuentra con Melisandre, esta le recuerda la profecía que le vaticino acerca de cerrar ojos cafés, verdes y azules. Pero ninguna es tan impactante y memorable como el homenaje a Syrio Forell:
-“¿Qué le decimos al Dios de la muerte?
- Hoy no.”
​
La batalla contra los muertos llegó a su fin, ahora se avecina el momento crucial, la batalla contra los vivos. Los del norte sufrieron muchas bajas y su moral no es la mejor, a diferencia de Cersei que se armó un ejército que, a pesar de no tener elefantes, tiene hombres rudos y frescos. La diferencia la marcará el que más convicción tenga a la hora de la lucha, porque Jon y Dany siempre dan todo e inspiran a los demás a morir por ellos. En cambio, la mujer Lannister está allí por codicia e inteligencia y lidera a través del miedo. Habrá que ver si la compañía dorada está dispuesta a morir por la Reina Cersei o, como buenos mercenarios, cambiarán de bando una vez que vean a Drogon.
LO MEJOR
• Arya, Melisandre y Lyanna Mormont. En un mundo de hombres, estas mujeres salvaron el día.
• Satisfactoria resolución de arcos, como los de Theon, Jorah, Beric y Melisandre.
• La fucking tensión que se vivió en esa interminable hora y media.
• Brutal el diseño de producción y el sonido.
• Ante la perspectiva de una inminente muerte, ningún personaje, tanto principal como secundario, perdió su esencia.
• Los enemigos principales son los vivos, no los muertos.
LO PEOR
• La batalla entre los dragones presentaron algunos errores de continuidad y ni hablar de su nula visibilidad, aunque este último aspecto puede entenderse por la fotografía de la serie y su objetivo de que la oscuridad del mal esté en todo el ambiente.
• Que en todas las batallas aparezca un deus ex machina y salve a Jon, que siempre está en aprietos, se torna un tanto cansador. Esa fórmula no va más.
• Pelean contra un enemigo que puede resucitar a los muertos y encierran a la población en una cripta ¡Inentendible!
• Resultó medio inverosímil que en medio del desborde de caminantes blancos, muchos de nuestros personajes principales sobrevivieran luchando contra diez a la vez. Principalmente Jaime que tiene una mano, UNA MANO.