top of page

Glass: un cierre de trilogía perfecto

Glass.jpg

Título original: Glass
Año: 2019
Duración: 129 min.
País: Estados Unidos
Dirección: M. Night Shyamalan
Guion: M. Night Shyamalan
Música: West Thordson
Fotografía: Mike Gioulakis
Reparto: James McAvoy,  Bruce Willis,  Samuel L. Jackson,  Sarah Paulson,  Anya Taylor-Joy, Spencer Treat Clark,  Shayna Ryan,  Charlayne Woodard,  Luke Kirby,  Rob Yang, Brian Donahue,  Adam David Thompson,  Marisa Brown,  Kyli Zion,  Diana Silvers, M. Night Shyamalan,  Nina Wisner,  Serge Didenko,  Russell Posner,  Leslie Stefanson, Kimberly S. Fairbanks,  Rosemary Howard,  Johnny Hiram Jamison,  Marc H. Glick, Brick Mason,  Bostin Christopher,  Ukee Washington,  Brian Anthony Wilson, Tobias Segal,  Tom DiNardo,  Timothy Chivalette,  Tim Duquette
Productora: Blumhouse Productions / Blinding Edge Pictures / Universal International Pictures (UI) / Buena Vista International / Perfect World Pictures. Distribuida por Universal International Pictures (UI)

Ficha Técnica

Por Gonzalo Berdullo

​

Luego de los acontecimientos de Split (Fragmentado – 2017) la “Horda”, las personalidades que viven dentro de Kevin, siguen atormentando a la ciudad, pero David Dunn junto con su hijo (El Protegido – 2000) intentarán frenar a la “Horda”. Pero las cosas no salen bien y ambos caen en un centro psiquiátrico bajo el cuidado de Dra. Ellie Staple (Sarah Paulson) quien se especializa en delirios de grandeza. Además, en el psiquiátrico está un viejo conocido Elijah Price (Samuel L. Jackson).

 

Luego de que Night Shyamalan nos trajera en el año 2000 una versión muy diferente de los superhéroes con “El Protegido” un giro de rosca muy original, nadie pensaba que habría una secuela, pero esto se reactivó en el 2017 con la peli “Fragmentado” y este año tenemos la conclusión de la trilogía con “Glass”.

 

Si hay que hablar de las cosas positivas, se tiene que empezar por el titiritero de todo esto, Night Shyamalan vuelve con una dirección fantástica. Nos presenta un rompecabezas que escena tras escena lo va a ir armando hasta llegar a la gran pelea entre la “Horda” y David Dunn.

 

¿Quién dice que filmar casi toda la película en un solo lugar es aburrido? Bueno, eso no pasa en la peli, Night se las rebusca con una excelente creación de tensión, construcción de personajes y giros de cámara. Muchas escenas están filmadas desde las cámaras de seguridad, desde esa perspectiva, y queda muy bien en el montaje final del film.

 

Si te gustó James McAvoy con su excelente interpretación en “Split” prepárate para que te vuele la cabeza en “Glass”. Podemos ver en esta nueva entrega un poco más de alguna de las personalidades como Patricia, Hedwing y La Bestia, incluso, algunas nuevas.

 

Por otra parte, Bruce Willis y Samuel L. Jackson siempre cumplen, no vemos tanto de David pero si mucho más al personaje Elijah Price, ese hombre sí que es una mente brillante y un villano de verdad. Obvio no me puedo olvidar de la Dra. Ellie Staple (Sarah Paulson) ella tampoco se queda atrás, nunca me quiero topar con una psiquiatra tan perra.

 

Me gustó mucho que trajeran a la mayoría de los personajes de la película “El Protegido” faltó Robin Wright, pero supieron justificarla bien en la trama. Otra de las cosas positivas son algunos giros que tiene la historia que son genialidades solo de Night Shyamalan, me gustaría hablar más del final, pero tendría que ser con spoiler.

 

Si bien la película tiene algunos errores, como poner muy poco al personaje de Casey Cooke (Anya Taylor-Joy) siendo muy importante para la trama o David Dunn queda algunas veces muy relegado dentro de la trama, creo que son errores pequeños porque lo importante aquí es la trama en sí.

 

Sé que muchos están criticando “Glass” por ser aburrida, porque la batalla final no es tan épica y destructiva, porque no tiene muchas locaciones, etc. A ver, niños ratas, la película si bien es de superhéroes trata de darle un giro, posicionarnos en cómo se vería un héroe o villano lo más real posible. Además, Shyamalan tuvo que poner mucho dinero de su bolsillo para que el proyecto pudiera ser real. Glass es mucho mejor que cualquier película nueva de DC o algunas de Marvel.

 

Lo bueno

​

  • La dirección de Shyamalan, supo cómo concluir una trilogía de manera genial

  • Las actuaciones son muy buenas, destacando sin duda a James McAvoy

  • La batalla final entre “La Bestia” y David Dunn está muy bien filmada

  • El giro final es una joya, te deja con la boca abierta

 

Lo malo

  • Algunos personajes con peso en la trama tienen pocas escenas (Casey Cooke)

© 2019 Manso Cine

bottom of page