top of page

“Friends”, la madre de todas las series

Friends.jpg

Título original: Friends

Año: 1994

Duración: 20 min.

País: Estados Unidos

Dirección: David Crane (Creator), Marta Kauffman (Creator), Gary Halvorson, Kevin Bright,Michael Lembeck, James Burrows, Gail Mancuso, Peter Bonerz, David Schwimmer,Ben Weiss, Robby Benson, Shelley Jensen, Terry Hughes, Dana De Vally Piazza, Sheldon Epps, Pamela Fryman, Alan Myerson, Thomas Schlamme,Steve Zuckerman, Roger Christiansen

Guion: David Crane, Marta Kauffman, Ted Cohen, Andrew Reich, Scott Silveri, Shana Goldberg-Meehan, Greg Malins, Sherry Bilsing, Ellen Kreamer, Adam Chase, Brian Buckner, Sebastian Jones, Seth Kurland, Alexa Junge, Michael Curtis, Wil Calhoun,Mark J. Kunerth, Ira Ungerleider, Doty Abrams, Dana Klein, Jeff Astrof, Mike Sikowitz, Michael Borkow, Robert Carlock, Gigi McCreery, Perry M. Rein, Brian Boyle, Jeff Greenstein, Jeff Strauss, Jill Condon, Amy Toomin, Zachary Rosenblatt,Chris Brown, Alicia Sky Varinaitis, Peter Tibbals

Música: Michael Skloff (Tema intro: The Rembrandts)

Fotografía: Mikel Neiers, Nick McLean, Richard Hissong

Reparto: Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc, Matthew Perry,David Schwimmer, James Michael Tyler, Elliott Gould, Christina Pickles,Maggie Wheeler, Paul Rudd, Jane Sibbett, Helen Baxendale, Jessica Hecht,Tom Selleck, June Gable, Giovanni Ribisi, Jon Favreau, Hank Azaria,Elle MacPherson, Anna Faris, Michael Rapaport, Bruce Willis

Productora: Emitida por National Broadcasting Company (NBC); Warner Bros. Television

Ficha Técnica

Por Ailu Pelayes

 

Antes de Netflix e internet, veíamos las series en la tele. En la época de los 90, las sit-com estaban re de moda y Friends fue una de las que la rompió. Hace pocos días atrás, Friends cumplió 24 años. Sí, 24 y aún sigue vigente, es de esas series que si la encontrás en la tele te ponés a verla.

​

Friends es una serie estadounidense estrenada en 1994, constó de 10 temporadas (de unos 24 capítulos cada una) siendo la última en 2004. En ella se cuenta la historia de seis jóvenes amigos neoyorkinos que comparten sus vidas, alegrías, preocupaciones y demás, todo de una manera cómica, pero a la vez con mucho sentido. A pesar de los cambios que vivirán en estos 10 años, su amistad será de hierro.

​

Su éxito se debe, sobre todo, en que ha tocado y opinado sobre todas las variantes de la vida que se te puedan ocurrir, sintiéndonos identificado en algún momento con alguno de los personajes. A pesar de que la serie repite gags permanentemente (la ignorancia de Joey, el vecino desnudo, entre otros) las situaciones siempre son novedosas.

 

Se trata de una serie cómica, con diálogos frescos, chistes que realmente dan gracia y situaciones cotidianas que te atrapan y que, al ser vistas desde un punto de vista cómico, las desdramatizan haciendo que hasta te olvides de lo feas que son en realidad.

​

Los creadores de la serie, Marta Kauffman y David Crane, se valieron de sus años de universitarios para crear la serie. La idea era reflejar los “buenos tiempos” y recordar las experiencias vividas durante aquellos años con sus amigos.

Estos amigos son muy diferentes entre ellos, tienen una personalidad muy marcada y durante las diez temporadas son los seis igual de protagonistas sin destacar ninguno por encima de otro.

​

Ross Geller: Paleontólogo, inteligente y amante de los dinosaurios. Es un buen tipo, pero resulta irritante y depresivo por momentos. Varias de las escenas graciosas se las debemos a él (el blanqueamiento dental o cuando decide broncearse) y también algunas emotivas (como su relación con su mono Marcel)

​

Monica Geller: hermana de Ross, su profesión es la de cocinera, es una mujer obsesiva del orden y la limpieza (al punto de tener las toallas clasificadas en 11 secciones), competitiva hasta el hartazgo y muy buena amiga. Con ella nos emocionamos mucho en la última temporada y nos reímos durante las otras (cuando se emborrachó antes de celebrar su fiesta de cumpleaños, best moment ever).

​

Chandler Bing: ex-compañero de habitación de Ross en la universidad, gracioso y sarcástico, cualidades que usa como mecanismo de defensa por todos los traumas que trae desde la infancia. Odia profundamente Acción de Gracias porque en esa fecha sus padres le dijeron que se divoriarían.

​

Joey Tribbiani: es el mujeriego del grupo y el más inocente también. Trabaja como actor, ama comer y es el mejor y más fiel amigo que puede haber. Una escena para el recuerdo es su anuncio de un labial japonés para hombres, o cuando intenta hablar francés.

​

Phoebe Buffay: la que tuvo la vida más dificil de los seis. Es la más rara y loca del grupo, la más inocente. Es masajista, toca la guitarra y canta sus propias canciones en el Central Perk (las canciones más raras jamás oídas). Siempre la recordaremos por cambiarse su nombre a Princesa Consuela Banana Hammock.

​

Rachel Green: la más chetita del grupo y que trabaja en el mundo de la moda. Es la que más cambia durante la serie, siendo una niña de papá al principio y convirtiéndose en una mujer responsable a lo largo del tiempo. Su estilo es uno de los más copiados por las fans, sobre todos sus cortes de pelo.

​

En cuanto a los actores que hicieron posible todo esto, tenemos a David Schwimmer como Ross, Courtney Cox como Mónica, Mathew Perry como Chandler, Matt LeBlanc como Joey, Lisa Kudrow como Phoebey Jennifer Aniston como Rachel; todos ellos maravillosos, no podría pensar en otros mejores para cada papel. Entre ellos hay una química tremenda y hacen que empaticemos con cada situación que viven. ¿Mi favorito? Chandler.

​

Además de los personajes secundarios como Gunther, Janice, Carol, Ben, entre otros, que hacen aún más interesante la serie, no podemos dejar de hablar de los actores famosísimos que tuvieron su momento en algún capítulo: Bruce Willis, Julia Roberts, Sean Penn, Charlie Sheen, Ben Stiller, Alec Baldwin, Charlton Heston, Jean Claude Van Damme, Danny DeVitto, Winona Ryder, Reese Witherspoon, Ralph Lauren, George Clooney, Susan Sarandon o Brad Pitt.

​

Otra cosa que hay que destacar de esta serie son los poquísimos escenarios exteriores utilizados, y también los pocos escenarios interiores recurrentes, ya que casi toda la serie transcurre en el apartamento de Mónica, en el de Joey y en el Central Perk. A pesar de ello, nunca nos resulta molesta la poca ambientación.

​

Y sobre la musicalización, tiene muchísimas canciones conocidas que acompañan a la historia, sin embargo, las mejores y más graciosas son las escritas por Phoebe (Smelly cat, nunca te olvidaremos).

​

Sin embargo, no todo es bueno. Desde hace unos meses, algunos “millennials” han criticado a la serie por su contenido, al que consideran homófobo y machista entre otras cosas. Esto se da porque, por ejemplo, hay chistes sobre que Chandler parece gay o porque la ex de Ross es lesbiana, también con que Rachel adora la moda y la ropa, y sobretodo porque el personaje de Ross es extremadamente machista y patriarcal.

​

Quienes vimos la serie hace varios años tal vez no éramos conscientes de esto, ya que no teníamos estos conceptos tan presentes como ahora. Han pasado más de 20 años de su creación y esto refleja cómo eran las cosas en los 90 y cómo hemos evolucionado. Probablemente, si la serie fuera hecha ahora, estos chistes no se harían.

​

Para finalizar, quiero decirte que, si no has visto la serie, es buen momento para que la empieces. Te vas a encontrar con situaciones y personajes con los que te vas a divertir y pasar gratos momentos. Si la viste, siempre se puede volver a verla... ¿O no?

 

Lo mejor:

  • La química y personalidad entre los protagonistas, actores muy mimetizados con sus personajes.

  • Las situaciones cotidianas, probablemente hayamos vivido más de una de las que se muestran. Esto logra que empaticemos con los personajes.

  • La serie aguanta bien el paso del tiempo, y sigue siendo tan divertida como el primer día.

 

Lo peor:

  • Situaciones súper empalagosas y relaciones amorosas que tienen mil vueltas.

  • Actualmente algunas escenas resultan machistas y homófobas.

  • A pesar de que hablan de un reencuentro e incluso una película, no habrá nada más.

© 2019 Manso Cine

bottom of page