top of page

Final Space:

La serie animada del año

Final Space.jpg

Título original: Final Space 

Año: 2018

Duración: 30 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Mike Roberts,  Ben Bjelajac,  Dan O'Connor,  Chris Paluszek

Guion: Jane Becker, Alyssa Lane, Olan Rogers, David Sacks, Alex J. Sherman, Christopher Amick, Ben Mekler, Adam Stein

Música: Shelby Merry, Jake Sidwell

Fotografía: Animation

Reparto: Animation

Productora: Conaco / ShadowMachine. Distribuida por Turner Broadcasting System [USA]

Ficha Técnica

Por Fer Bismach

​

Final Space es una serie animada dirigida por Olan Rogers para la cadena estadounidense TBS, que desde hace un mes llego a nuestras manos gracias a Netflix. En esta crítica voy a contarte lo que más me gusto de esta animación que va a dar que hablar.

​

Gary Godspeed es un chico que se enamora a primera vista de Quinn, una capitana de la guardia “Infinity”, con el objetivo de impresionarla, se hace pasar por capitán y termina destruyendo una flota estelar. Por este motivo, Gary es sentenciado a 5 años de trabajos espaciales en una nave llamada Galaxia uno. Días antes de cumplir su condena Goodspeed conocerá a Mooncake, un pequeño y adorable destructor de planetas, con el que se embarcará en viajes a través del espacio para descubrir el misterio de dónde termina el universo y si realmente tiene final.

​

A Gary, Quinn y Mooncake, se sumarán Avocato (un hombre gato), su hijo Cato, K.V.N, H.U.E (la inteligencia artificial de la nave) y uno de los enemigos más temibles de los últimos años, “El comandante”. Lo genial de todos los personajes es la empatía que nos genera, si, un simple dibujito logra lo que muchas series no consiguen; todos tienen problemas y conflictos internos que resolver, y ya sea un gato, un extraterrestre o una persona, poseen un rasgo de humanidad logrado a la perfección.

​

La historia es muy original y repleta de giros muy bien ejecutados. Por momentos nos divierte un montón y por otros nos saca un lagrimón. Quizás se le puede criticar que el último capítulo termina muy abruptamente y que 10 episodios de 20 minutos nos parecen poquitísimo; ojalá sepan entender esa falencia y para la próxima temporada agreguen un par de episodios más (con 15 somos felices).

​

En cuanto al diseño de animación, “Final Space” es muy similar a lo visto en “Rick & Morty” pero mejor, con una paleta de colores muy fría que evoca lo sombrío del espacio terrestre. Mención especial para la banda sonora a cargo de Shelby Merry y Jake Sidwell, la canción de la introducción no te la vas a poder sacar de la cabeza fácilmente.

​

Como para cerrar esta review, puedo decir que personalmente estamos ante la mejor serie animada en lo que va del año, una producción con un corazón enorme y con un mensaje hermoso. Olan Rogers anunció en twitter que se vienen varias temporadas más, así que solo me queda decir: larga vida a “Final Space”.

​

Lo Bueno:

  • Personajes inolvidables.

  • La historia.

  • Banda sonora.

  • Diseño de la animación.

 

Lo Malo:

  • Solo 10 episodios por temporada. Really?

  • Final de temporada muy abrupto.

© 2019 Manso Cine

bottom of page