El resplandor: culto al Rey
Título original: The Shining
Año: 1980
Duración: 146 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Stanley Kubrick
Guion: Stanley Kubrick, Diane Johnson (Novela: Stephen King)
Música: Rachel Elkind, Wendy Carlos
Fotografía: John Alcott
Reparto: Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd, Scatman Crothers, Barry Nelson,Philip Stone, Joe Turkel, Lia Beldam, Billie Gibson, Barry Dennen, David Baxt, Manning Redwood, Lisa Burns, Louise Burns, Alison Coleridge, Norman Gay
Productora: Warner Bros. Pictures / Hawk Films / Peregrine
Ficha Técnica
Por Ale Ferreyra
​
Si hay alguien que no se podía quedar afuera del Mes del Terror en Manso Cine, es el que cambió este género para siempre. Si bien tuvo algunos intentos fallidos dirigiendo películas, lo que a nosotros no importa hoy son las adaptaciones de su obra literaria en la gran pantalla. Hace poco menos de un mes, en honor a su cumpleaños, hicimos un ranking de sus mejores adaptaciones (muy recomendado), en el que esta película no ganó por poco, e incluso generó disputas en el staff de MC.
​
Stanley Kubrick se hizo cargo de la dirección de esta cinta, que es también una de las historias más conocidas de King. Jack Nicholson interpreta un papel que le quedó perfecto. Es una de esas obras que trascienden e influyen en otros aspectos. Es una de las pocas veces en las que el escritor no estuvo conforme con lo hecho en el cine.
​
Jack Torrance (Jack Nicholson), un escritor que no pasa por su mejor momento profesional, acepta el trabajo de cuidar un hotel abandonado durante el invierno. Con el objetivo de poder encontrar la inspiración necesaria para conseguir una historia de calidad, se muda con su esposa (Shelley Duvall) y su hijo (Danny Lloyd). Conforme avanza la trama, comienzan a suceder cosas extrañas y tenebrosas, y Jack empieza a sufrir trastornos que lo llevan a querer asesinar a su familia.
​
Desde este lugar, pienso que el malestar de King con esta peli es porque no produce mucho miedo en el espectador. El Resplandor es una de las pocas obras de King que he leído y puedo afirmar que es bastante aterradora y perturbadora. La cinta de Kubrick creo que no logra ese efecto, aunque creo que tiene mucho que ver el capítulo de Los Simpsons (lo vi antes que la peli), porque me acuerdo y me causa gracia. Ese episodio ha ayudado a que no envejezca muy bien la obra, pero si la ayudó a mantener el status de culto.
​
Más allá de eso, es un peliculón. Es una historia perfectamente puesta en escena. Tal como puse en el ranking, la obra cuenta con escenas gloriosas y con unos planos y una fotografía increíble. El toque de Kubrick estuvo ahí, más allá de la poca interpretación del miedo.
​
Por más que lo deje para el final, lo de Jack Nicholson fue exorbitante. Al borde de la sobreactuación (normal en él), pero haciendo muchísimo por la película. No puedo imaginar a otro actor en ese papel. Jack Torrance es más Jack Nicholson que el propio Jack Nicholson. Duvall y Lloyd también lo hacen muy bien y suman una parte importante de la historia.
A pesar del poco miedo que me genera, es una de mis películas favoritas, y no solo hablando de terror. Siempre es recomendable verla, pero más recomendable es leer el libro.
​
LO MEJOR:
-
Escenas inolvidables.
-
Jack Nicholson.
-
Planos y fotografía.
-
El capítulo de Los Simpsons.
LO PEOR:
-
El poco miedo que genera con respecto al libro.