top of page

Donnie Darko:

para ver varias veces

Título original: Donnie Darko
Año: 2001
Duración: 113 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Richard Kelly
Guión: Richard Kelly
Música: Michael Andrews
Fotografía: Steven Poster
Reparto: Jake GyllenhaalMaggie GyllenhaalPatrick SwayzeJena MaloneMary McDonnell,Drew BarrymoreHolmes OsborneNoah WyleKatharine RossDaveigh Chase,James DuvalArthur TaxierStuart StoneSeth Rogen.
Productora: Flower Films / Pandora Cinema / Adam Fields Productions / Gaylord Films
Género: FantásticoCiencia ficción

Ficha Técnica

Donie Darko.jpg

La película estrenada en 2001 fue la que hizo “famoso” a Jake Gyllenhaal. Un film muy interesante, que trata como pocos el tema de las paradojas temporales. Rechazada en un primer momento, se convirtió en peli de culto con el correr de los años.

Esto es absolutamente subjetivo, pero como pienso que es una gran obra no voy a poner “spoilers”, algo que si va a suceder en la mayoría de los casos en esta sección. Me voy a limitar a contar de qué se trata y si convenzo a alguien de verla habré cumplido mi misión aquí.

 

La historia transcurre en una ciudad de Virginia (EE.UU), donde un joven llamado Donnie Darko (Jake Gyllenhaal) vive con su familia y tiene problemas de depresión y esquizofrenia. Una noche, Donnie ve a una figura con un disfraz de conejo que le dice que el mundo se va a acabar en 28 días (más o menos, le da la cifra exacta). El adolescente sigue teniendo visiones de “Frank” (el conejo), que le dice que realice ciertas maldades y le habla sobre los viajes en el tiempo. Con esta información, Donnie habla con su profesor de ciencias y este le da un libro escrito por una ex maestra de la escuela: “The Philosophy of Time Travel” (esto si lo busqué porque no me acordaba).

​

La película se toma el tiempo de explicar cómo funciona todo lo que pasa en ella. Es un poco complicado, por eso es recomendable verla más de una vez. Aunque cuando yo la vi no estaba la posibilidad de pausar y tomarse el tiempo para entender (cómo hice en “Interestelar”). No hay explicaciones presentes durante toda la peli, pero si hay momentos claves.

​

Se plantean muchas cuestiones y todas tienen sentido. Hay un gran trabajo para que todo salga a la perfección. Lo fundamental de todo esto es el libro “The Philosophy of Time Travel” que convenientemente nos hace entender todo, aunque no es tan sencillo. Es muy recomendable verla varias veces, ya que siempre llenamos algo que había quedado colgado.

​

No es una obra descollante, pero la manera en que se trata el tema del tiempo hace que califique muy bien (4 de 5). Admiro mucho estas películas porque los directores se juegan mucho haciéndolas, pudiendo hacer algo más sencillo y convencional.

PD: El traje de conejo es el disfraz con el que sueño para cualquier fiesta.

​

LO MEJOR:

  • Se habrán dado cuenta que solo nombre a Jake Gyllenhaal en la actuación. Es porque el joven de 20 años se banca solito la historia. Es sensacional la manera en que interpreta a un adolescente problemático. Es cierto que el conejo también ayuda, pero esta película hizo que quiera mucho a Jake en todos sus trabajos (hasta en el “Principe de Persia”).

  • Todo lo que pasa está relacionado con la trama. No hay rellenos innecesarios.

  • El montaje es perfecto. Todo está perfectamente explicado.

  • Deja cosas para la interpretación del espectador, algo que a mí me gusta mucho.

 

LO PEOR:

  • La primera vez que las ves te quedás sin entender nada. No es una película para disfrutar, es una película para reflexionar.

  • Tiene un gran elenco y se desaprovecha. Jake Gyllenhaal se banca todo solo y no hay grandes participaciones secundarias.

  • A mí personalmente no me molesta, pero hay que verla unas tres veces.

© 2019 Manso Cine

bottom of page