(Des)encanto: sale mal
Título original: Disenchantment (TV Series)
Año: 2018
Duración: 26 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Matt Groening (Creator), Dwayne Carey-Hill, Frank Marino, Wesley Archer, Ira Sherak, David D. Au, Albert Calleros, Peter Avanzino, Brian Sheesley
Guión: Matt Groening, Josh Weinstein, Reid Harrison, David X. Cohen, Rich Fulcher, Jeff Rowe, Eric Horsted, Jeny Batten, M. Dickson, Patric M. Verrone, Shion Takeuchi, Bill Oakley
Música: Mark Mothersbaugh
Fotografía: Animation
Reparto: Animation
Productora: The ULULU Company / Netflix / The Curiosity Company. Distribuida por Netflix
Ficha Técnica
Por Ale Ferreyra
​
Hoy vamos a escribir sobre la nueva serie de Matt Groening. Personalmente tenía una expectativa enorme, ya que lo considero casi como un dios. Más allá de si me gustó o no, esta entrega no es ni cercana a lo que pensaba que iba a ser.
​
La historia transcurre en la época medieval, en un lugar llamado Dreamland. Allí conocemos al tridente protagónico de la animación: Bean (una princesa problemática), Elfo (un elfo) y Luci (un demonio). Los destinos de los tres su juntan y llevan a cabo diferentes aventuras. El hecho de que los tres personajes no tengan nada que ver entre sí, es para mí una de las pocas cosas buenas que tiene. La manera en que conviven y se relacionan es atractiva.
​
Ahora toca hablar de lo malo y, tal cual lo puse en el título de la nota, es lo que predomina. Hay una excesiva búsqueda de un humor vulgar, que es gracioso pocas veces; es un humor que ni siquiera busca ser negro. Sumado a eso, todos los chistes se hacen predecibles, son muy similares a lo que hemos visto en otros trabajos de Groening. No queda claro si lo que busca es hacer reír o contar una historia larga y débil.
​
Entiendo que sea una animación, pero está plagado de situaciones sin sentido que no aportan absolutamente nada. Puede ser que esté siendo muy crítico porque después de Los Simpsons y Futurama la vara quedó muy alta, pero es lo que siento; igualmente creo que va a mejorar en la segunda temporada, tal como mejoró con el correr de los capítulos de la primera.
No soy nadie para decirle que hacer a un genio como Groening, pero si hiciste algo que la rompió y se fue quedando con los años (Los Simpsons) y después hiciste algo parecido que no la rompió tanto (Futurama), es muy probable que si seguís en la misma no construyas un éxito.
​
A pesar de todo esto, tiene cosas muy interesantes y tiene crédito abierto. Ya está anunciada la segunda temporada y parece que no se va a demorar mucho.
​
LO MEJOR:
-
La figura principal es una mujer que rompe estereotipos. Aunque ya lo habíamos visto en Lisa (Los Simpsons) y en Leela (Futurama).
-
Buena química entre los protagonistas.
LO PEOR:
-
Chistes malos y repetidos.
-
Con la infinidad de recursos que tenían los creadores podrían haber hecho algo mejor.
-
Me hubiese gustado que cada capítulo cierre una historia diferente y no contar una sola que dure toda la temporada.