top of page

Cortos de culto

Por Ale Ferreyra

​

Con la intención de variar un poco lo que presenta la sección de Manso Culto, vamos a recomendar cortometrajes que pertenezcan al género. No solo serán de culto, sino que también, los pocos que hemos elegido, serán de directores reconocidos. Esto servirá para entender más la obra de grandes cineastas y ver trabajos menos reconocidos.

Es importante agregar que todos están fácilmente disponibles en YouTube.

Viaje a la luna – George Mèliés (1902)

Viaje a la luna – George Mèliés (1902).j

Obra importantísima no solo para entender la importancia de Mèliés, sino también en la historia del cine. Un grupo de astrónomos decide hacer un viaje a la luna y explorarla. Los efectos especiales de este director fueron los primeros en la historia y abrieron un camino importante, con un enorme estilo teatral. Poco más de 14 minutos sin ningún desperdicio. Increíble para la época en que fue realizado.

Un perro andaluz – Luis Buñuel (1929)

Un perro andaluz – Luis Buñuel (1929).jp

El cineasta español se unió a Salvador Dalí para crear este histórico film surrealista. El manejo de los tiempos es muy bueno, y los sueños y la violencia cumplen un papel preponderante. Narrativamente extraña, pero visualmente muy atractiva, el film está es la máxima representación del Surrealismo en el cine. Film bastante peculiar y difícil de ver para algunos, pero que sin dudas tiene muchísimo material para analizar.

The Alphabet – David Lynch (1968)

The_Alphabet_–_David_Lynch_(1968).jpg

Si hay alguien que sabe perturbar con su trabajo, es precisamente Lynch. El reconocido director nos presenta un cortometraje de 4 minutos que muestra una pesadilla con el alfabeto como protagonista. La idea surgió de un sueño real y está representado de buena manera. Hay un claro mensaje de los miedos que genera el aprendizaje. Hay muy poco contexto (al igual que en los sueños), pero logra angustiar y sembrar temor (típico del buen David).

Boy and bicycle - Ridley Scott (1965)

Boy and bicycle - Ridley Scott (1965).jp

Debut como director de un joven Ridley. La película nos muestra a un joven montado en su bicicleta que al andar va imaginando ser el único hombre del mundo. Está muy bien filmada a pesar de ser una historia simple y que no se sale mucho del molde. Los recursos utilizados son una previa a los que veríamos es sus futuros grandes trabajos. Al igual que con otros cineastas, la cinta no transmite mucho, pero es esencial tenerla en cuenta para entender sus trabajos desde el principio.

© 2019 Manso Cine

bottom of page