top of page

CARGO: Australia tiene canguros y también zombies.

Cargo.jpg

Título original: Cargo

Año: 2017

Duración:105 min.

País: Australia

Dirección: Ben HowlingYolanda Ramke

Guion: Yolanda Ramke

Fotografía: Geoffrey Simpson

Reparto: Martin FreemanAnthony HayesCaren PistoriusSusie PorterKris McQuade,Natasha WanganeenBruce CarterSimone LandersDavid Gulpilil

Productora: Causeway Films / Head Gear Films / Kreo Films FZ / Addictive Pictures / Metrol Technology / White Hot Productions. Distribuida por Netflix

Ficha Técnica

Por Nicolás Salas

​

Con el objetivo más del drama psicológico intenso que del miedo, la película es una expansión del aclamado corto de 2013 del dúo de directores, que se volvió viral. Desafortunadamente, este esfuerzo lúgubre, que dura 103 minutos en comparación con los siete originales, sirve principalmente para ilustrar que extender una historia no es lo mismo que mejorarla. Debutando en Netflix, es poco probable que la película satisfaga a los espectadores que buscan una cinta seria o fanáticos del horror que buscan temores genuinos.

​

Está protagonizada por Martin Freeman como Andy, un papá desaliñado que vive en una casa flotante con su esposa Kay (Susie Porter) y su adorable bebé Rosie (la carga del título). Aunque la imagen de apertura de su bote que vadea las aguas pacíficas de Australia podría recordar un comercial de turismo, sus vidas están lejos de ser idílicas. Una pandemia violenta, cuyo alcance exacto nunca se explica ni se discute, ha hecho que gran parte de la población sucumbiera. Andy no está de vacaciones ni disfrutando de una jubilación anticipada. Él está sobreviviendo.

​

Seguro te preguntarás ¿qué puede tener de novedad otra cinta de zombies? Lo cierto es que muchas. <SPOILER ALERT> En “Cargo” el tiempo que lleva a convertirse en monstruo, luego de ser mordido, es el mismo para todos: unas 48 horas. Por lo tanto, Andy (Martin Freeman) tiene dos días para encontrar a alguien que cuide a su pequeña hija, luego de ser infectado por su esposa. Incluso hay dispositivos de cuenta regresiva similares a brazaletes que las partes infectadas se adhieren a sus muñecas para realizar un seguimiento de cuánto tiempo les queda (En un mundo de infestación de zombies, la industria de dispositivos portátiles está en alza). Encontrar a un padre adoptivo que sea vagamente adecuado, es decir, que no babee ni coma carne humana, no es una tarea fácil. Andy y Rosie viajan por el interior de Australia, sondeando posibles candidatos mientras el reloj marca el tiempo, acompañado por la joven indígena Thoomi (una actuación excepcional de la recién llegada Simone Landers). <FIN SPOILER>

​

 “Cargo” se une a una pequeña colección de películas de género australiano que añaden un extra argumental al género del cual son partes. Como la cinta de terror psicológico “The Babadook”, las producciones de este país optan por utilizar zombies o monstruos paranormales de forma metafórica para dar el mensaje más claro: lo duro que es ser buenos padres en contextos desfavorables.

​

Martin Freeman es perfecto poniéndose en la piel de un hombre común que hace lo posible para resguardar a su familia. El viaje errante de los personajes se refleja en la fotografía de drones de Geoffrey Simpson, que se arrastra sobre la hermosa tierra rural, manchada de vegetación y reseca del sol, en busca de una conexión humana. Estos dos factores de alguna manera salvan esta película, que si la comparamos con el corto en el que se basa sale perdiendo debido a que no tiene ni el ritmo ni la frescura de su antecesora.

​

Sin embargo, “Cargo” es un logro muy fuerte, a veces conmovedor: una película de zombies con alma, en la que los muertos vivientes vuelven a asustar de nuevo, no por sus ataques sorpresa o su temible aspecto, sino porque nos recuerdan cosas verdaderamente aterradoras: perdernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos.

 

LO MEJOR

  • La manera en que plasman las conexiones humanas y familiares.

  • Ramke y Howling capturan un par de momentos entre Andy y Rosie que son francamente mágicos, sobre todo porque el público se da cuenta de que son espontáneos.

  • A Martin Freeman dámelo siempre.

  • La fotografía captando magníficos paisajes australianos.

  • El intento de buscar originalidad en un género re contra saturado.

 

LO PEOR

  • Para estar ambientada en un mundo postapocalíptico, nunca brinda a los espectadores la sensación de alarma o desesperación.

  • Tiene un ritmo demasiado lento.

  • El estereotipo de las tribus nativas como místicas y salvajes.

© 2019 Manso Cine

bottom of page