top of page

Channel Zero: Candle Cove

Candle Cove.jpg

Título original: Channel Zero: Candle Cove

Año: 2016

Duración: 44 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Nick Antosca (Creator),  Craig William Macneill

Guion: Nick Antosca, Kris Straub, Brian Alan Russell, Don Mancini, Harley Peyton, Katie Gruel, Erica Saleh, Mallory Westfall

Música: Jeff Russo

Fotografía: Noah Greenberg, Isaac Bauman

Reparto: Paul Schneider,  Fiona Shaw,  Shaun Benson,  Natalie Brown,  Cassandra Consiglio, Luisa D'Oliveira,  Abigail Pniowsky,  Luca Villacis,  Keenan Lehmann,  Marchant Liam, Connor Peterson,  Kristen Harris

Productora: Universal Cable Productions. Distribuida por Syfy

Ficha Técnica

Por Fer Bismach

​

A principios del nuevo siglo y con el auge de los foros y blogs de internet, comenzó a surgir el fenómeno de los creepypastas, historias cortas de terror recogidas y compartidas a través de internet con la intención de inquietar al lector. Muy similares a las viejas leyendas urbanas que eran transmitidas por el “boca a boca”, pero aprovechando a full la tecnología para su difusión y viralización.  

​

Nick Antosca, conocido por ser el guionista de varios episodios de Teen Wolf, tuvo la excelente idea de recolectar los creepypastas más interesantes de internet, para crear una antología de terror en formato de mini serie de tv. Así es como nació Channel Zero, una interesante propuesta, divida en 3 temporadas auto conclusivas (la 4ta llega a finales de octubre), que vamos a analizar separadamente durante el Mes del Terror.

​

La primera temporada de “Channel Zero” recibe el nombre de “Candle Cove” y está basada en un conocido "creepypasta" surgido en el sitio web Ichor Falls. La historia gira en torno al psicólogo Mike Pintor, que regresa a su casa de la infancia para investigar la desaparición de su hermano gemelo y de un grupo de niños en el año 1988, y de cómo estos sucesos podrían estar relacionados con una extraña serie de televisión (“Candle Cove”) que veían los niños de la ciudad, que solo se emitió durante el tiempo de las desapariciones. 

​

Al llegar a la ciudad, Mike se da cuenta de que el programa se está volviendo a transmitir y pronto los niños de la ciudad comienzan a actuar de manera muy extraña. Sumado a esto, los habitantes del pueblo comienzan a sospechar que él podría estar involucrado, por lo que deberá ir a fondo para descubrir qué está pasando en realidad y demostrar su inocencia.

​

La historia es muy interesante y está bien llevada durante los 6 episodios que dura la temporada, una vez que la empezamos no podemos soltarla, gracias a la intriga que tenemos por saber los motivos de los hechos sobrenaturales que están ocurriendo.

​

Para Antosca lo más importante era lograr captar esa esencia de lo que es un creepypasta y poder transmitirla a los televidentes, por lo que recurrió a Kriss Straub, creador del relato original, para que le ayudara con el guión de la serie. Excelente decisión ya que ese espíritu de “historia urbana” está totalmente presente y diferencia a “Channel Zero” del resto de las producciones de terror para TV.

​

No todo es color de rosas en esta temporada inicial, ”Candle Cove” venía excelente hasta el 5to episodio, en el que la trama comienza a tomar un camino muy diferente a lo planteado en el inicio, terminando con un final bastante berreta que nos dejará decepcionados. Quizás el motivo sea que el “creepypasta” no tenía final y tuvieron que inventar uno, pero, ¡Antosca, la llevabas perfecto!, te hubieras jugado un poquito más con el cierre de la historia.

​

Pese a esta falla que no podemos dejar pasar, el debut de “Channel Zero” resulta esperanzador porque técnicamente no falla, las actuaciones están a la altura y cumple con casi todo lo que se propone. Veremos qué depara para las siguientes temporadas, ojalá Antosca haya aprendido de sus errores y nos entregue esa serie de terror definitiva que tanto estamos esperando.

​

¡No te pierdas la semana que viene la crítica de la 2da temporada!

 

Lo mejor:

  • La historia es interesante.

  • Logra transmitir el espíritu creepypasta.

  • 6 episodios de 40 minutos que en ningún momento aburren.

 

Lo peor:

  • Los últimos dos episodios arruinan la historia.

  • El final es totalmente distinto a lo planteado en un inicio.

© 2019 Manso Cine

bottom of page