Bodyguard:
Otra más de la BBC y van….
Título original: Bodyguard
Año: 2018
Duración: 60 min.
País: Reino Unido
Dirección: Jed Mercurio (Creator), Thomas Vincent, John Strickland
Guion: Jed Mercurio
Música: Ruth Barrett, Ruskin Williamson
Fotografía: John Lee
Reparto: Richard Madden, Keeley Hawes, Stuart Bowman, Tom Brooke, Claire-Louise Cordwell, Vincent Franklin, Nicholas Gleaves, Pippa Haywood, Stephanie Hyam, Gina McKee, Paul Ready, Richard Riddell, Sophie Rundle, Shubham Saraf, Matt Stokoe, Ash Tandon, Nina Toussaint-White, David Westhead, Bella Padden, Grant Crookes, Martin Johnson, Anjli Mohindra, Daniel Moore, Jorge Leon Martinez, Kerri McLean, Wendy Albiston, Faraz Ayub, Russ Bain, Jason Beeston, Alex Brock, Harry Capehorn, Chike Chan, Steve Doyle, Mark Holgate, Michael Müller, Israel Ruiz, Michael Ryan, Stephen Samson, Lucas Antoine Starrets, Senem Temiz, Dywayne Thomas
Productora: Emitida por BBC One; World Productions
Ficha Técnica
Por Fer Bismach
Cuando llega una serie de la BBC a nuestro país, inmediatamente sabemos que es un producto de calidad. Desde hace años, esta cadena de televisión viene deleitándonos con productos de la talla de “Sherlock”, “Luther”, “Doctora Foster”, “Happy Valley”, “Peaky Blinders” y la genial “Line of Duty”, de Jed Mercurio. Justamente este director es el que vuelve a tomar la posta para “Bodyguard”, la serie más vista de la historia de Inglaterra, que desde hace un mes está disponible en Netflix.
¿Es tan buena como dicen? En la review, te contamos todos los motivos por los que esta mini-serie de tan solo 6 episodios, se convirtió en un fenómeno en su país de origen.
Richard Madden (Robb Stark en Game of Thrones) se pone en la piel de David Budd, un veterano de guerra, que trabaja como especialista en protección para la realeza y para la Policía Metropolitana de Londres. Luego de frustrar un intento de atentado en un tren, se le asigna proteger a la secretaria de estado Julia Montague, cuya visión política apoya todo lo que detesta.
Al igual que en “Line of Duty”, Jed Mercurio busca ser controversial y nos muestra las dos caras de la moneda. Apenas en 15 minutos del primer episodio, David intenta convencer a una terrorista con la frase “Políticos. Cobardes y mentirosos. Nuestros y suyos”, clara muestra de que el mensaje que intenta transmitir la serie, es una fuerte crítica, tanto para los líderes de los grupos terroristas, como para el Gobierno británico; y esto resulta una bocanada de aire fresco ante tanto patriotismo que emanan los productos norteamericanos.
Las actuaciones son muy competentes, Richard Madden la rompe toda y Keeley Hawes no se queda atrás interpretando a Julia Montague, la química entre ellos es perfecta, y nos deja con ganas de verlos juntos, en alguna otra serie o película. Los demás papeles tampoco desentonan, salvo por Sophie Rundle, encarnando a la esposa de David, y resultando infumable cada escena en la que aparece en pantalla.
Por desgracia, “Bodyguard” no es perfecta, y si bien los primeros 30 minutos del episodio final son impresionantes (personalmente de lo mejor que vi los últimos años), el resto del desenlace me decepcionó mucho, demasiado tibio para semejante serie, demasiado conformista para mi gusto.
Sin embargo, y pese a ese final un poco discutido, estamos ante una de las mejores series del año, una cita obligada para todo fan del cine político, 6 episodios de pura tensión, ideal para maratonear. Nos quedamos con ganas de más, pero por suerte, la BBC ya anunció que tiene pensado hacer 4 temporadas más. Las esperamos con los brazos abiertos, gracias por tanto BBC.
Lo mejor:
-
La dupla Madden- Hawes la rompe toda.
-
Critica a todos por igual (Terroristas- Gobierno Británico)
-
6 episodio de 58 minutos ideales para maratonear.
-
Los primeros 30 minutos del episodio final.
Lo malo:
-
30 minutos finales muy tibios respecto de lo que venía mostrando.
-
Algunos problemas de ritmo en los primeros episodios.