top of page

TOP TEN PELÍCULAS DE BILL MURRAY

Por Nicolás Salas

​

Hace 68 años, el 21 de septiembre de 1950, nació el actor y humorista estadounidense Bill Murray. La carrera de este intérprete se ha extendido por más de cinco décadas. Empezó a principios de los 70 cuando fue uno de los primeros miembros de Saturday Night Live, para luego, y gracias a su talento, pasar a la pantalla grande con bastante rapidez. Su carrera despegó poco después y nunca miró hacia atrás.

​

Murray es posiblemente el hombre más divertido que jamás haya existido, a la vez es uno de los actores dramáticos más exitosos de los últimos quince años, acumulando un fabuloso currículum lleno de personajes tristes, solitarios, aislados, pero a menudo divertidos.

 

Acá te traemos las 10 películas esenciales de su filmografía.

10. KINGPIN (1996)

Kingping.jpg

En una de sus mejores actuaciones cómicas, Murray interpreta a Ernie McCracken, un horrible ser humano y gran jugador de bolos responsable de hacer que las vidas de las personas a su alrededor sean miserables, Aunque no se recuerda con el mismo cariño que “Tonto y Retonto” o “Loco por Mary, esta cinta es una de las mejores de los hermanos Farelly. Además, siempre es interesante ver a Murray hacer de malo. Y también ayudó que el actor sea un gran jugador de bolos, ya que consiguió tres strikes seguidos en una toma.

9. QUICK CHANGE (1990)

Quick change.png

La única peli de Murray como director (codirigió junto a Howard Franklin) fue esta subestimada comedia de atraco. Aquí tres ladrones (Murray, Geena Davis y Randy Quaid) consiguen robar un banco en Nueva York solo para verse completamente rodeados en sus intentos de escape. Murray es un ladrón hastiado y cansado de la ciudad, esto podría ser una metáfora de sus sentimientos hacia Hollywood en una época en la que su carrera giró hacia películas más independientes. Es una comedia negra, con un tono amargo y es de extrañar que Murray no haya intentado dirigir otra vez.

8. ST. VINCENT (2014)

St vincent.jpg

Una mirada divertida y conmovedora a las vidas de tres adultos imperfectos (Bill Murray, Melissa McCarthy y Naomi Watts) y un niño (Jaeden Lieberher)  que intentan hacer lo mejor que pueden para sobrevivir en esta vida. Vincent (Bill Murray) es un veterano de Vietnam que probablemente sea el peor vecino imaginable, es un cascarrabias absolutamente egoísta, aunque a veces muestra un lado más suave a lo largo de la película. Este papel parece haber sido escrito para él y es, sin duda, el responsable de la amplia gama de emociones que genera esta peli.

7.  THE LIFE AQUATIC WITH STEVE ZISSOU (2004)

The life aquatic.jpeg

Después de papeles secundarios en dos películas de Anderson, Murray tomó el papel principal en una cuarta película. Esta comedia sobre un famoso oceanógrafo rastreando a un tiburón asesino fue la primera de las películas de Anderson en recibir críticas no muy buenas por parte de la crítica y el público, pero Murray aún aprovecha al máximo su papel como el personaje principal. Este es un marinero rudo y canoso que muestra  una fragilidad en medio de esta curiosa mezcla de comedia inteligente, extraña, con momentos dramáticos e incluso una gran aventura.

6. CADDYSHACK (1980)

Caddyshack.jpg

Slapstick puro. Nada más y nada menos. Bill Murray es el corazón de esta película interpretando a Carl Speckler, un jardinero loco que persigue a las ardillas con explosivos. Murray no necesita esforzarse demasiado para ser gracioso. A veces, incluso sus cejas son divertidas. El caso es que lo vemos ridiculizado, pero es como si tuviera su propio espectáculo allí. Toda la acción se siente como un estallido espontáneo, ya que mucho de lo que hizo en esta película fue improvisado. Acompañado por otros gigantes cómicos como Chevy Chase y Rodney Dangerfield, Murray es el culpable de las carcajadas.

5. BROKEN FLOWERS (2005)

Broken-Flowers.png

En un papel escrito exclusivamente para Murray, por el cineasta independiente Jim Jarmusch, el actor interpreta a Don Johnson, un hombre de negocios exitoso que un día recibe una carta anónima informándole que tiene un hijo de 19 años, quien está buscando encontrar a su padre. Johnston comienza entonces un viaje para tratar de volver a conectar con cuatro de sus ex parejas. La película es considerablemente más accesible que muchas de las cintas de Jarmusch y esto se ve reforzado por el encanto y la calidad de la interpretación de Murray.

4. RUSHMORE (1998)

Rush more.png

En la primera de las ocho colaboraciones de Murray con Wes Anderson, somos testigos del comienzo de un cambio real. Interpretando a un irritable industrialista que compite con un joven de 15 años por los afectos de una maestra viuda (Olivia Williams). Este se encuentra con Max Fischer (Jason Schwartzman), un joven con el que entrará en guerra por los afectos de la maestra. Ambos se odian entre sí con gracia y sin esfuerzo, confundiendo quién es el niño y cual el adulto. La cinta es divertida, pero apagada y ofrece un matiz de tristeza detrás de su superficie.

3. GHOSTBUSTERS (1984)

Ghostbusters.jpg

Recuerdo haber visto Cazafantasmas cuando era niño y tratar de descubrir lo que mi hermano encontraba tan interesante al respecto ¿Fueron los fantasmas? ¿Fueron los efectos especiales de los 80? Pero, sobre todo, recuerdo haber visto a Bill Murray y haberme sentido atraído por su extravagancia y su rostro. Escrita por Dan Akroyd y Harold Ramis y dirigida por Ivan Reitman, Cazafantasmas nos presentó a un cuarteto de parapsicólogos y de, precisamente, cazadores de fantasmas. Más allá de los efectos y su trama, lo que la hace brillante es la química entre los 4 protagonistas.

2. LOST IN TRANSLATION (2003)

LOST IN TRANSLATION.jpg

Este fue el papel que le dio la nominación al Oscar que estaba destinado a recibir, a pesar de que el hecho de que no ganó aún duele. En esta cinta dirigida por Sofia Coppola, observamos a un Murray encarnando a Bob Harris, un actor de cine que visita Tokio para filmar un comercial de whisky. Mientras está allí, conoce a la recién casada Charlotte (Scarlett Johansson) y su relación florece al compartir las experiencias de una cultura diferente. Murray consigue dar autenticidad a la imagen de un hombre sobrepasado por los años y las decepciones.

1. GROUNDHOG DAY (1993)

GROUNDHOG DAY (1993).jpg

Es la última colaboración entre Harold Ramis y Murray. Ellos habían sido amigos durante muchos años y lamentablemente esta es la película que arruinó su amistad, eso sí, fue una buena forma de acabar su relación, ya que aquí crearon magia. La cinta trata sobre un meteorólogo cínico y egoísta que se encuentra viviendo el mismo día una y otra vez, algo que le lleva de querer suicidarse a simplemente querer ser mejor persona. La película consigue mantener un tono alegre y positivo y nunca pasa de moda, sino que mejora con cada visualización.

MENCIONES HONORIFICAS

​

- ZOMBIELAND (2009)

​

Es curioso que uno de las interpretaciones más divertidas de Murray, sea haciendo de él mismo. Zombieland está protagonizada por Woody Harrelson y Emma Stone, entre otros. Ambos están en medio de una epidemia de zombis. Harrelson los lleva a la enorme mansión de Murray en Beverly Hills y aquí es donde aparece este vestido como un zombie. Él invita a los protagonistas a ver sus películas, juegan Cazafantasmas y todo el tiempo está autoparodiándose, en uno de los mejores cameos de todos los tiempos.

Zombieland.jpg

-THE JUNGLE BOOK (2016)

​

Las excursiones de Murray a la animación han sido mixtas, un éxito con “Fantastic Mr. Fox” de Wes Anderson, dos grandes errores con un par de películas de Garfield, pero el personaje animado más reciente de Murray es, sin duda, el más encantador de su carrera. Adaptar este cuento a la vida real suena como, al menos en apariencia, una idea terrible. Pero de alguna manera esta película lo logró, y es en gran parte gracias a Baloo, un oso al que Murray da vida mediante CGI.

jungle book 5.jpg

© 2019 Manso Cine

bottom of page