top of page

Big Little Lies: Sororidad en su máxima expresión

Título original: Big Little Lies (TV Series)

Año: 2017

Duración: 60 min.

País: Estados Unidos

Dirección: David E. Kelley (Creator), Jean-Marc Vallée

Guion: David E. Kelley (Novela: Liane Moriarty)

Música: Susan Jacobs

Fotografía: Yves Bélanger

Reparto:  Reese Witherspoon, Nicole Kidman, Shailene Woodley, Laura Dern, Zoë Kravitz, Alexander Skårsgard, Adam Scott, James Tupper, Jeffrey Nordling.

Productora: HBO / Blossom Films

Ficha Técnica

Big Little Lies es una serie de drama creada por por David E. Kelley, basada en el libro homónimo de Liane Moriarty. Se estrenó en HBO en febrero de 2017, originalmente anunciada como una miniserie, y su nueva temporada verá la luz el próximo año. La serie cuenta con siete capítulos de una hora cada uno y un elenco de lujo como es Reese Witherspoon, Nicole Kidman y Shailene Woodley, entre otros. Maratoneable y sin desperdicio.

​

Big Little Lies gira en torno a una comunidad de madres y padres de un colegio de Monterrey, california. Al comienzo del primer episodio se nos cuenta que ha habido un asesinato durante una gala benéfica del colegio, pero no se nos dice ni quién ni las circunstancias. A partir de ahí, retrocedemos al primer día de curso y conocemos mejor a los personajes y nos adentramos más en el lado oculto de estas madres y padres, incluyendo secretos que van saliendo a la luz y con una tensión que va creciendo y que marca el camino hacia la fatídica noche de los hechos.

​

Quién murió y quién lo asesinó es el gran misterio y es revelado recién al final de la temporada. Sin embargo, la historia no se hace pesada ya que el guion es fabuloso y no tiene nada que sobre. Todo lo que nos muestran tiene una razón de ser para entender qué pasó.

​

Ahora bien, conozcamos un poco de los personajes: Primero tenemos a Celeste, una mujer con una vida perfecta, un esposo ejemplar y dos hijos hermosos. Abogada, sin embargo, ya no ejerce y por eso busca algo que la motive. En segundo lugar, a Madeline, la madre atrevida y divertida, vive en la misma ciudad que su ex y su actual y no los soporta. Finalmente, Jane, la chica nueva, Es madre soltera y tiene una vida llena de complicaciones, llegar a esta ciudad no va a hacerle la vida más fácil.

Las protagonistas son fuertes e independientes, sus roles se salen de lo normalmente estipulado para contar una historia en las que ellas son las protagonistas absolutas, es decir, dejan de ser un personaje subyugado al marido e hijos para desplegar sus alas.

Con el punto de vista femenino la historia se vuelve interesante, dejando de lado el crimen que ha sucedido, ya que lo que realmente importa acá es la violencia de género, el abuso y el machismo que se muestra. Jane y Celeste son las que más sufren de esto y tienen historias desgarradoras.

​

La historia de esta serie es enigmática, llena de suspenso y muy bien sostenido. El misterio se va desplegando lentamente, con insinuaciones provocadas con flashbacks, a veces con flash forwards, a veces con la imaginación de los personajes y, además, con fragmentos de los interrogatorios a los testigos, ciudadanos que relatan su versión de lo que sucedió con un tono sentencioso y competitivo.

​

Por otro lado, la fotografía es sencillamente hermosa, la elección de planos y la sutil dirección del reparto es aplaudible. También la selección del soundtrack, que hace que la música sea como un personaje más y crea una atmósfera que logra meternos aún más en la historia.

​

El final, es mucho más que un final a secas, es el broche perfecto no solo en la evolución de las propias protagonistas, sino también, a la hora de acabar con los clichés de los personajes femeninos. Sin dudas es una de las series que más he disfrutado, ¡dale una oportunidad!

 

Lo mejor: 

  • El empoderamiento de la mujer.

  • Un elenco increíble.

  • Corta y fascinante.

 

Lo peor:

  • Es difícil encontrar algo que no me guste, sin embargo, hubo un poco de abuso de los flashbacks y escenas de los interrogatorios.

© 2019 Manso Cine

bottom of page