top of page

Big Fish: Fantasía y realidad

Big fish.jpg

Título original: Big Fish
Año: 2003
Duración: 126 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Tim Burton
Guion: John August (Novela: Daniel Wallace)
Música: Danny Elfman
Fotografía: Philippe Rousselot
Reparto: Ewan McGregor, Albert Finney, Billy Crudup, Jessica Lange, Alison Lohman, Helena Bonham Carter, Steve Buscemi, Danny DeVito, Marion Cotillard, Jeff Campbell, Missi Pyle, Robert Guillaume, David Denman, Loudon Wainwright, Deep Roy, Miley Cyrus
Productora: Columbia Pictures

Ficha Técnica

Por Ale Ferreyra


La cinta del año 2003 del enorme Tim Burton es, en una noción netamente subjetiva, una de las mejores obras de lo que lleva el siglo (fua). Una historia sencilla, de un hijo que tiene una escasa relación con su agonizante padre, se convirtió en una secuencia que emociona y enamora a todo el que la ve.


Will Bloom (Billy Crudrup) y su padre Edward (Albert Finney) no tienen una gran relación. Cuando el segundo se encuentra en un grave estado de salud, su hijo viaja para visitarlo. En sus encuentros, Edward le cuenta a Will diferentes historia que vivió con el correr de sus años. El joven se mantiene escéptico a los dichos de su padre, ya que siempre pensó que le mentía. Con el correr de la cinta se va forjando una nueva relación entre ellos y entre las vivencias del joven Edward, quien es interpretado por Ewan McGregor.


Personalmente pienso que es la mejor película de Burton, y por escándalo. Soy un gran admirador de su obra, y si bien es cierto que es la cinta más alejada de su estilo gótico y sombrío, esta historia logra generar una sensibilidad que pocas me han generado. Con una fuerte inspiración en Forrest Gump, el director logra tocar el corazón de los espectadores con cada sencillo pero encantador relato. Sin dejar tan de lado su estilo, el bueno de Tim logró una maravilla.


Amor, amistad, familia. Una camionada de sensibilidad en distintos temas que todas las personas viven. Es muy posible que alguno de esos relatos te toque de cerca, y más de uno también. El agregado de fantasía de cada uno es perfecto, ni más ni menos. Sumamente disfrutable. 


El final para no ser menos también emociona. Le da todo el sentido a la película y además sorprende. 


Me encantó la labor de McGregor. Cada vez que lo veo me acuerdo de esta obras más que de su papel de Obi-Wan. Las actuaciones de Crudrup y Finney son muy buenas también, hay un buena dicotomía padre-hijo. Y obvio hay que resaltar la tarea de la enorme Helena Bonham Carter, dando que hablar como siempre, en este casi con un papel bastante diferente a sus habituales. 


LO MEJOR:
-    Su emocionante relato.
-    El estilo que le impregna Burton.
-    Temas que sensibilizan a todos.
-    Las actuaciones en general. 

 

LO PEOR:
-    Algunos detalles en la ambientación.

© 2019 Manso Cine

bottom of page