Better Call Saul:
Acompáñenme a ver esta triste historia
Título original: Better Call Saul (TV Series)
Año: 2015
Duración: 47 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Vince Gilligan (Creator), Peter Gould (Creator), Colin Bucksey, Adam Bernstein, Larysa Kondracki, Michelle MacLaren, Terry McDonough, Nicole Kassell, Thomas Schnauz, John Shiban, Keith Gordon, Michael Slovis, Scott Winant, Daniel Sackheim, Minkie Spiro
Guion: Vince Gilligan, Peter Gould, Gennifer Hutchison, Thomas Schnauz, Gordon Smith, Ann Cherkis, Jonathan Glatzer, Heather Marion, Bradley Paul
Reparto: Bob Odenkirk, Michael McKean, Jonathan Banks, Rhea Seehorn, Patrick Fabian,Michael Mando, Gene N. Chavez, Julie Ann Emery, Raymond Garcia,Mel Rodriguez, Jeremy Shamos, Amy Davidson, Kerry Condon, Giancarlo Esposito, Ann Cusack, Clea Duvall
Productora: AMC / High Bridge Productions / Crystal Diner Productions / Netflix / Gran Via Productions / Sony Pictures Television
Ficha Técnica
Por Nicolás Salas
​
Este 7 de agosto se viene la temporada número cuatro de una de las mejores series que hemos tenido en los últimos años. Esta joyita, de la que muy pocos hablan, llega sin prisa y sin pausa para darnos una dosis más del universo desértico de la gran BREAKING BAD (si, así en mayúsculas).
​
Tras la conclusión de Breaking Bad en 2013, sorprendió el anuncio de una precuela sobre el magnífico personaje de Saul Goodman, que finalmente vio la luz en 2015 y ya tiene tres temporadas en su espalda. Para llevarla a cabo, Vince Gilligan y Peter Gould se inventaron al previo James McGill. Este aspirante a abogado que es la imagen viva del loser clásico. El reflejo del típico sueño americano estampado contra el asfalto por una sociedad cruel y salvaje que no deja hueco para los débiles.
​
La serie nos muestra el perverso mundo de los litigios y plantea que para ser honrado y querer progresar en la vida tenes que trabajar el doble o el triple. James McGill pretende ser esa clase de personas, pero que cuando se ve en un cruce de caminos en el que hay que escoger el éticamente cuestionable o el honestamente agradecido, casi siempre se decanta por el primero.
​
A la par de la historia de Jimmy, aparecen unos viejos conocidos, que vamos a conocer un poco más a fondo, como Mike Ehrmantraut y su historia de vida, así como la de Gus Frings y el mundo de los narcos en la tercera temporada. Durante los episodios de esta temporada conocimos los dramas detrás de los Salamanca, del propio Gus y de un espectacular personaje que brilló contra toda expectativa: Nacho (Michael Mando). Pese a lo que se podría haber pensado, este personaje se volvió un catalizador en la historia de Better Call Saul, y esta clase de "detalles" son los que la han convertido en un título impecable, tanto por sus personajes, sus historias como por sus impresionantes cuadros y escenas.
​
Otro de los hilos conductores de la serie es el conflicto de los hermanos McGill, ya que tanto Jimmy como Chuck tienen una relación amor-odio que estremece y emociona a partes iguales. La aparición de Chuck puso en el tapete una enfermedad poco conocida como “alergia a la radiación electromagnética“, por lo que el mayor de los hermanos se la pasará encerrado bajo la luz de una vela leyendo sobre casos judiciales. Aquí aparece Kim, que es mediadora entre los hermanos e interés amoroso de Jimmy, que en la pasada temporada luego de un accidente, decide dejar la abogacía por un tiempo.
​
El spin-off de ‘Breaking Bad’ siempre ha jugado con una importante baza, la de resucitar a sus protagonistas originales: Walter White (Bryan Cranston) y Jesse Pinkman (Aaron Paul). Ahora que se cumplen 10 años del estreno de ‘Breaking Bad’ parece el momento más apropiado para la aparición de todo el antiguo elenco. Esto tiene sentido ya que cuando una temporada arranca, nos muestra que fue de la vida de Saul luego de los sucesos posteriores a BB.
​
La cuarta temporada arrancará con todo, no voy a spoilear nada pero hay un personaje que vamos a echar de menos. Esta pérdida nos dará indicios de cómo este abogado que intentaba progresar honestamente acabó siendo el representante del mayor productor yankee de metanfetamina. Better Call Saul es, en efecto, una serie triste, donde confirmamos que la transición de Jimmy a Saul no estará motivada ni por la ambición ni por el dinero. Es su hermano quien le quita los cimientos y lo conduce a la profecía autocumplida. "Puedo cambiar", le dice el menor de los McGill. "No, vas a seguir lastimando a la gente", le contesta su hermano. Al cerrarle la puerta a Jimmy, Chuck lo está dejando entrar a Saul.
DATO DE COLOR
-
La cuarta temporada estará disponible en Netflix a partir del 7 de agosto.
LO MEJOR
-
A diferencia de otras series, acá no hay espectacularidad, no existen las explosiones ni las batallas épicas, acá sólo hay seres humanos metidos en el barro hasta las rodillas, buscando la forma de poder salir. En esto reside su magia.
-
Los creadores anunciaron la aparición de otro de los legendarios personajes de Breaking Bad. Walter White so vo?
-
AMC anunció que la serie fue renovada para una quinta temporada. Manijaaaa`
LO PEOR
-
Si no estás familiarizado con el universo de BB puede que los paisajes desérticos y la atmosfera densa y en algunos casos aburrida, no sean de tu agrado y por lo tanto, no la disfrutes al máximo.