top of page

Bohemian Rhapsody: emocionante hasta las lágrimas

Bohemian rhapsody.jpg

Título original: Bohemian Rhapsody

Año: 2018

Duración: 134 min.

País: Reino Unido

Dirección: Bryan Singer

Guion: Anthony McCarten (Historia: Anthony McCarten, Peter Morgan)

Música: John Ottman

Fotografía: Newton Thomas Sigel

Reparto: Rami Malek, Joseph Mazzello, Ben Hardy, Gwilym Lee, Lucy Boynton, Aidan Gillen, Tom Hollander, Mike Myers, Allen Leech, Aaron McCusker, Jess Radomska, Max Bennett, Michelle Duncan, Ace Bhatti, Charlotte Sharland, Ian Jareth Williamson, Dickie Beau, Jesús Gallo, Jessie Vinning

Productora: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; GK Films / New Regency Pictures / Queen Films Ltd. / Tribeca Productions / Regency Enterprises. Distribuida por 20th Century Fox

Ficha Técnica

Por Gonzalo Berdullo

 

Bohemian Rhapsody nos retrata los inicios de Queen, pasando desde una banda desconocida a un icono del rock. Vemos como su vocalista, Freddie Mercury, pasa de ser un tímido chico a tener una vida desenfrenada y llena de excesos, hasta convertirse en una leyenda.

 

Lo mejor de la película es, sin duda, Rami Malek. Era difícil encontrar a un actor que se metiera en los zapatos de Freddie y Malek supo hacerlo a la perfección, cada movimiento arriba del escenario es increíble. El actor simplemente se deja llevar, dejando al espectador con la piel de gallina.

 

Además, el trabajo de maquillaje haciéndolo envejecer con el paso del tiempo es muy bueno. Hay personas que pueden cuestionar que Malek no canta y hace playback de canciones originales de Freddie, pero es entendible esta decisión del director ya que nadie hubiese podido igualar la voz de Mercury.

 

 

Otro de los puntos fuertes son los momentos emotivos que tiene la película. Cuando tiene que decirle a su esposa Mary que es gay, los momentos donde Freddie se siente solo o cuando les presenta su novio a sus padres. El director Bryan Singer nos regala buenas secuencias emotivas y que entendió muy bien como plasmarlas. 

 

Hay un gran trabajo de maquillaje, vestuario y creación de set que te hará volar la cabeza y llevarte nuevamente a los mejores momentos de la banda. La edición es uno de los puntos fuertes, sobre todo en la creación del tema Bohemian Rhapsody con un buen ritmo de edición, montaje y humor para hacerla más ligera.

 

 

El resto de los personajes de la banda como Roger Taylor, John Deacon y Brian May están muy bien logrados. Destacando Gwilym Lee como Brian May, por Dios ¿seguros que no es Brian May rejuvenecido?

 

El mayor problema de la película es el ritmo al contar la formación de la banda, en un abrir y cerrar de ojos Queen ya se formó y es todo un éxito, sin dejar ningún momento de drama o conflicto en el camino. Creo que el director tenia muchas ganas de llegar a toda velocidad hasta la parte de Bohemian Rhapsody.

 

Otro de los problemas es que la película es sobre Queen, pero curiosamente nos estamos centrando la mayor parte en Freddie y Mary o en los problemas de Freddie con los excesos. Sin profundizar en los demás integrantes de la banda.

 

Es una muy buena película para los fans o si quieres saber un poco de la icónica banda Queen. La película te emocionará y seguro en muchos momentos te sacará una lágrima, dejándote con ganas de volver a escuchar los grandes hits de Queen.

 

Lo bueno

  • Excelente trabajo de Rami Malek como Freddie Mercury

  • Buen trabajo de edición en los momentos emotivos

  • Gran trabajo de maquillaje, vestuario y creación de set

  • Los integrantes de la banda cumplen a la perfección

 

Lo malo

  • El ritmo de la película los primeros 40 minutos

  • La falta de profundidad en los demás miembros de la banda

© 2019 Manso Cine

bottom of page