Atypical 2T: dejar los miedos y superarse a uno mismo
Título original: Atypical (TV Series)
Año: 2018
Duración: 30 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Seth Gordon, Joe Kessler
Guion: Ava Tramer, Robia Rashid
Fotografía: Joe Kessler
Reparto: Jennifer Jason Leigh, Keir Gilchrist, Brigette Lundy-Paine, Amy Okuda, Michael Rapaport, Graham Rogers, Nik Dodani, Raúl Castillo, Rachel Redleaf, Jenna boyd
Productora: Sony Pictures Television
Ficha Técnica
Por Ailu Pelayes
​
Luego de un año de su primera temporada, Atypical estrena finalmente su segunda parte. Esta vez, la serie tiene diez capítulos de 30 minutos (2 más que la anterior) y seguirá girando en torno a Sam, un joven de 18 años que padece el trastorno del espectro autista.
​
En esta temporada, Sam comienza a enfrentarse al futuro luego de terminar el colegio y a los miedos acerca de ir a la universidad, sus padres comienzan a lidiar con sus errores del pasado e intentar salvar su relación luego de que Elsa engañara a su esposo, y Casey tiene miles de retos en un nuevo colegio donde se siente un bicho raro.
​
La verdad me gustó bastante, explora varias temáticas y nos muestra el crecimiento personal de cada uno de los miembros de esta familia. Esta nueva temporada se mostró sólida en relación a la primera, poniendo a los personajes en nuevas situaciones y escenarios para profundizar en sus personalidades.
​
Como hice en la review de la primera, tengo que destacar a los actores porque sin ellos la serie no sería lo mismo. Keir Gilchrist sobresale nuevamente, nos hace creer en todo momento que es una persona con autismo, nos hace empatizar con él, nunca sobreactúa y es tan inocente que nos dan ganas de abrazarlo. Atypical es una buena serie porque sus personajes (y quienes los interpretan) están bien hechos.
​
Los personajes secundarios son divertidos, traen un tono cómico a la serie dándole equilibrio perfecto al guion. Sus consejos y la compañía que significan en la vida de Sam nos demuestran que la amistad va más allá de todo.
​
La Antártica y los pingüinos siguen siendo un personaje más de la serie, y ya hasta siento que aprendí más de pingüinos viendo la serie que en cualquier otro lado.
​
Algo que realmente me encantó fue que incluyeron a personas que realmente tienen autismo. Son 8 actores que compartirán con Sam un grupo de apoyo y que traen su identidad y le dan mucha más veracidad a la serie.
​
La serie es extrovertida, divertida y con una pizca de drama. Los diálogos fluyen de manera natural y los actores poseen buena química, lo que convence muy bien quién mire. Al final, se establecen los ganchos para que los personajes sigan con sus propios caminos, con nuevos desafíos y con sus perspectivas siendo revisadas.
​
¿Habrá una tercera temporada de Atypical? No lo sabemos, tendremos que esperar a que Netflix evalúe el nivel de audiencia y así saber si puede haber una continuación. Conociéndolos, esto podrá saberse tanto en un mes como en varios más.
Lo mejor:
-
El proceso de independencia y crecimiento de Sam.
-
Que hayan incorporado actores con autismo.
Lo peor:
-
Hay escenas en que hacen quedar a Sam como un ridículo.
-
Innecesaria tanta presencia de la psicóloga.