top of page

Amor de medianoche:

esta historia me suena conocida

Título original: Midnight Sun

Año: 2017

Duración: 91 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Scott Speer

Guion: Eric Kirsten, Kenji Bando

Música: Nate Walcott

Fotografía: Karsten Gopinath

Reparto: Bella Thorne, Patrick Schwarzenegger, Quinn Shephard, Tiera Skovbye, Jaeda Lily Miller, Kiefer O'Reilly, Allyson Grant, Dean Petriw, Ava Dewhurst, Rob Riggle, Ken Tremblett, Jenn Griffin, Paul McGillion

Productora: Wrigley Pictures / Boies / Schiller Film Group. Distribuida por Open Road

Género: Drama romántico. Enfermedad.

Ficha Técnica

Amor-de-medianoche.jpg

Por Ailu Pelayes

 

Lo admito, soy fan de las películas de amor, me encanta enamorarme junto con los personajes y creer que todo ese mundo puede ser posible. Así que cuando me encontré con esta peli, no pude evitar verla.

​

Hoy les traigo la historia de Katie y Charlie, los protagonistas de “Amor de medianoche”, un remake de una película japonesa del 2006 que cuenta la historia de Katie Price (Bella Thorne), una joven con una rara enfermedad llamada xerodermia pigmentosa que no le permite exponerse a la luz solar porque esto podría causarle la muerte. Por ello, duerme durante el día y disfruta durante la noche. Katie es una amante de la música, y una noche tocando la guitarra en la estación de tren conoce a Charlie (Patrick Schwarzenegger), un chico del que ha estado enamorada desde chica. Así comienza esta historia de amor que se verá complicada por la enfermedad de ella.

​

La trama la hemos visto cientos de veces: una chica con una enfermedad poco conocida está enamorada del chico popular, se conocen y descubren, en unos segundos, que son el uno para el otro. Lo que sigue a esto son una serie de escenas en las que vemos su relación florecer hasta que ocurre lo inevitable. Esto lo hemos visto en “Bajo la misma estrella”, “Todo, todo”, “Ahora y siempre” o “Un amor para recordar” que a la que más se parece. Quienes hayan visto la peli protagonizada por Mandy Moore van a ver que varias escenas son muy similares y pareciera un copy paste mediocre.

​

Sin embargo, “Amor de medianoche” no consigue emocionar como si lo hicieron sus antecesoras películas de amor, le falta esa chispa que logre que empaticemos con los protagonistas y suframos o amemos a la par de ellos.

Los actores tienen buena química, eso sí, lo que hace que no saques la película a los 15 minutos. Las citas de Katie y Charlie son las típicas que sabes que sólo pueden existir en una película, sin embargo, te encontras sonriendo y esperando que todo salga bien así son “felices por siempre”.

​

La música es bellísima y más cuando va acompañada de paisajes hermosos. La voz de Bella Thorne en esas canciones llenas de emociones y vivencias, son lo mejor de la película. Un punto positivo entre tanta cosa aburrida.

En conclusión, “Amor de Medianoche” no es LA película, habiendo tanta oferta sobre la misma temática es muy difícil que este film se logre destacar sobre otros.

 

Lo mejor:

  • La música. La voz de Bella Thorne y las canciones son un 100.

  • Quinn Shephard en el papel de la mejor amiga de Katie, quien se roba la pantalla cada vez que aparece en escena.

 

Lo peor:

  • No innova en el género, es más de lo mismo

  • ¡¡Basta de romantizar las enfermedades!!

© 2019 Manso Cine

bottom of page