top of page

A todos los chicos de los que me enamoré: Esta vez si Netflix

A todos los chicos de los que me enamore

Título original: To All the Boys I've Loved Before

Año: 2018

Duración: 99 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Susan Johnson

Guion: Sofia Alvarez, Annie Neal (Novela: Jenny Han)

Fotografía: Michael Fimognari

Reparto: Lana Condor,  Noah Centineo,  Janel Parrish,  Israel Broussard,  Andrew Bachelor, Anna Cathcart,  John Corbett,  Emilija Baranac,  Christian Michael Cooper, Madeleine Arthur,  Trezzo Mahoro,  Jeb Beach,  Kelcey Mawema,  June B. Wilde, Joey Pacheco,  Hunter Dillon

Productora: Emitida por Netflix; Overbrook Entertainment / Awesomeness Films

Ficha Técnica

Fer Bismach

​

Susan Johnson (“Carrie Pilby”) y Netflix toman la posta para traernos a la pantalla esta cinta basada en la trilogía de libros del mismo nombre de la conocida autora Jenny Han. En esta crítica, te contamos si por fin estamos ante una buena adaptación o ante un bodrio más.

​

“A todos los chicos de los que me enamoré” (TATBILB) cuenta la historia de Lara Jean una adolescente que ve como su vida amorosa se descontrola cuando las cartas secretas que ha escrito a sus enamorados llegan misteriosamente a manos de sus destinatarios.

​

Antes de ver este film me enfrente ante dos grandes problemas: el primero fue la dificultad actual para lograr una adaptación decente, y la otra, fue el flojo año que está teniendo Netflix en cuanto a películas originales. Por suerte, tengo que decir que “TATBILB” no acarrea estas falencias, ya que como adaptación es muy buena y como película excelente.

​

Desmenuzando un poco las cosas que me gustaron, tengo que destacar las actuaciones de todos los adolescentes, pero haciendo una mención especial a Lana Condor (X-Men: Apocalipsis) y Noah Centino (te amamos) en el papel de Peter Kavinsky, uno de los destinatarios de las cartas de Lara Jean. Otro punto interesante es la fotografía a cargo de Michael Fimognari y el diseño de vestuario que evoca maravillosamente al imaginado cuando leemos el libro.

​

La historia resulta muy original y deja un par de mensajes importantes, que nos van a dejar maquinando y seguro vamos a verlos en las redes sociales hasta el hartazgo. Lamentablemente como todo relato de este género y por más que intente evitarlo, termina recurriendo a clichés innecesarios y un poco “cursis”.

​

En conclusión, estamos ante una de las sorpresas de este año, una película magnifica y más viniendo de la “Gran N” que venía de fracaso en fracaso. No arruines la secuela Netflix.

​

Lo mejor:

  • Fotografía y vestuario.

  • Como adaptación respeta muchísimo al libro.

  • Te deja mansas frases para twitter.

  • Las actuaciones sorprenden para bien.

 

Lo malo:

  • Lamentablemente termina recurriendo a clichés.

  • Miedito a que Netflix arruine la secuela.

© 2019 Manso Cine

bottom of page