top of page

A la deriva: una peli fiel a su título

A la deriva.jpg

Título original: Adrift

Año: 2018

Duración: 96 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Baltasar Kormákur

Guion: Aaron Kandell, Jordan Kandell, David Branson Smith

Música: Volker Bertelmann

Fotografía: Robert Richardson

Reparto: Shailene Woodley, Sam Claflin, Jeffrey Thomas, Elizabeth Hawthorne, Grace Palmer, Tami Ashcraft, Siale Tunoka, Zac Beresford, Luna Campbell

Productora: Coproducción Estados Unidos-Hong Kong-Islandia; RVK Studios / STX Entertainment. Distribuida por STX Entertainment

Ficha Técnica

Por Ailu Pelayes

​

En 1983, la estadounidense Tami Oldham Ashcraft se embarcó en una travesía por el Océano Pacífico: debía pilotear un yate desde Tahití a San Diego, pero el huracán Raymond destrozó la nave y la dejó a la deriva durante 41 días. Ella sobrevivió para contarlo en una novela que ahora tiene esta adaptación cinematográfica.

​

Parece que a Baltasar Kormákur le gusta llevar a la gran pantalla historias reales sobre personas intentando sobrevivir a los designios de la naturaleza y se centra nuevamente en una historia de este tipo, luego de su último film “Everest” (2015). En esta nueva historia, basada en un hecho real, el islandés cuenta con un reparto encabezado por Shailene Woodley y Sam Claflin.

 

El film transcurre en dos líneas temporales: por un lado, el presente en alta mar y por otro, en el pasado (mediante flashbacks) donde se nos muestra cómo Tami llegó a emprender esta aventura y su historia con su novio Richard. Eso sí, la historia de amor se roba la película, casi todo se centra en eso y el naufragio queda relegado en un segundo plano.

​

Shailene Woodley y Sam Claflin interpretaron espléndidamente a sus personajes, ambos tienen química y se nota el amor que sienten el uno al otro. Shailene brilla por donde se la mire, se carga todo sobre su hombro. Se destaca, sobre todo porque vemos cómo va decayendo y perdiendo peso al pasar los días, haciendo que todo nos parezca más real. Además, la vemos llorar y sufrir por no poder hacer nada más. El trabajo de Shailene dando vida a Tami es sobresaliente y hay que reconocerlo. Sam Claflin no puede hacer mucho, pasa parte del film inválido por las heridas y en el resto, tiene un papel tan cursi que no destaca.

​

En cuanto a la fotografía de Robert Richardson (el encargado de varias cintas de Quentin Tarantino), es destacable sobre todo en los planos aéreos, y el manejo de la cámara al hombro a bordo del barco, haciendo que todo nos parezca más real. También los efectos especiales que se realizan durante la tormenta son notables.

​

Lo que sorprende es el giro inesperado casi al final, difícil de describir sin arruinarte la peli, pero es imprevisible. (No googlees la historia porque te vas a spoilear, yo te avisé)

​

Una peli más para ver un domingo a la tarde, no sería mala si la historia se centrase más en el naufragio que en el amor de los protagonistas.

​

Lo mejor:

  • Shailene, cada día crece más como actriz.

  • Baltasar Kormákur, se lo nota cómodo al contar este tipo de historias.

  • ​

Lo peor:

  • Su soundtrack, solo acompaña y está llena de sentimentalismo innecesario.

  • Hay cierto abuso de los flashbacks.

© 2019 Manso Cine

bottom of page