top of page

LOS 5 GRANDES OLVIDADOS DE LOS OSCAR 2019

Por Nico Salas 

 

Mientras algunos celebran sus nominaciones al Premio de la Academia, otros se sienten un
poco desinflados después del anuncio de estas. Hay varias injusticias que, por lo menos,
merecen ser reconocidas, aunque solo sea para ayudar a los fanáticos a superar este período
de luto. Por ejemplo, ¿puedes creer que Emily Blunt no figura en las categorías de actuación de
A Quiet Place? ¿La Academia no vio el dominio de Blunt en esa escena de parto silencioso?


Por lo tanto, tomemos un momento o dos para que nos preocupemos un poco por aquellos a
quienes la Academia rechazó. Pero, atentos, que este no es solo un repaso de aquellos que
pueden haber sido olvidados por los Oscar, es una invitación a que te indignes junto con
nosotros.

5- Damien Chazelle - Mejor Director (“First Man”)

gettyimages-634123550_-_h_2017.jpg

En 2017, gracias a La La Land, Chazelle se convirtió en el ganador más joven del trofeo al mejor
director (32 años). Duró revés para su carrera, teniendo en cuenta que “First man” es una
película muy diferente de las que venía haciendo. Personalmente creo que pecó en darle un
toque más existencialista y reflexivo en lugar de ser solo una épica y pochoclera cinta de
ciencia ficción.

4- Emily Blunt – Mejor Actriz (“Mary Poppins Returns” y “A Quiet Place”)

BBSU2rn.jpg

Emily Blunt dio dos grandes actuaciones este año en “Mary Poppins Returns” y “A Quiet
Place”, pero terminó siendo completamente excluida. Lo lamento más por la segunda película
que por la primera, ya que esta cinta está diseñada (por su marido, John Krasinski) para que
brille en todo momento, como una madre sobreprotectora que busca mantener el silencio a
toda costa, de lo contrario, serán atacados por unas horripilantes criaturas. La peli solo fue
nominada por aspectos técnicos y, lamentablemente, se quedó con las ganas de aspirar a más.

3- Timothée Chalamet - Mejor Actor de Reparto (“Beautiful Boy”)

GettyImages-920222742-e1520625695331.jpg

Se dio a conocer cuando fue nominado el año pasado a mejor actor por “Call Me By Your
Name”, desde entonces se ha convertido en el niño mimado de internet. Es decepcionante ver
lo que ocurrió con “Beautiful Boy” y sus cero nominaciones, sobre todo en categorías
relacionadas a las interpretaciones. El corazón de la película está en las actuaciones de
Chalamet y Steve Carell y sin ellos, la peli sería una más del montón. La ceremonia no va a ser
la misma sin Timothée y su despampanante vestuario.

2- “Burning” – Mejor Película Extranjera

Burning-2018-Yoo-Ah-in-Jeon-Jong-seo-Ste

Este fue un año realmente competitivo para las películas extranjeras, pero que “Burning” no
entre en esta categoría siendo de las mejores producciones del año pasado, es hasta insultante
para el gusto buen cinéfilo. Otra que se quedó con las manos vacías luego de un exitoso paso

por los Golden Globes, fue “Crazy Rich Asians”, cinta repleta de actores asiáticos.
Evidentemente, no ha sido un gran año para ese continente.

1- Ethan Hawke- Mejor Actor (“First Reformed”)

ethan-hawke.jpg

Hawke venía de cosechar elogios y nominaciones por su interpretación de un reverendo que se
enfrenta a cuestiones de fe y moralidad en “First Reformed”. La cinta solo logró cosechar una
nominación y fue para de esta increíble actuación digna de todos su director, Paul Schrader,
pero en la categoría de Mejor Guion Original. Vale aclarar que el actor ha sido nominado
cuatro veces (dos de ellas, a Mejor guion adaptado por Antes del atardecer y Antes del
anochecer), pero no es excusa para olvidarte los elogios habidos y por haber.

Menciones Especiales

Ready Player One (2018)

ready-player-one-138-easter-eggs-and-pop

Me cuesta encontrar motivos del olvido a esta cinta de Spielberg. Creo que se debe mas a un
tema de cansancio respecto a Spielberg y su manía por innovar, pero dudo mucho que este
olvido al director le afecte y es seguro que el año que viene te mete un dramón que se lleva
todos los elogios. Tan solo una nominación por efectos visuales, se lleva una de las mejores
cintas del año pasado.

Mujeres directoras

Greta-Gerwig-Berlinale-Maggies-Plan_EDII

La categoría de Mejor Dirección de este año es masculina, lo cual no es tan sorprendente ya
que solo cinco mujeres han sido nominadas en esa categoría, la última en 2017 para Greta
Gerwig (“Lady Bird”). Solo uno ha ganado: Kathryn Bigelow en 2009 por “The Hurt Locker”. Y
no era que no hubiera buenas opciones: “The Rider” de Chloé Zhao; “Can You Ever Forgive
Me?” de Marielle Heller; y “Private Life” de Tamara Jenkins fueron aclamadas por la crítica y
aparecieron en listas de fin de año, entre otras muchas películas dirigidas por mujeres.

Bradley Cooper – Mejor director (“Star is a Born”)

BRADLEY-COOPER-853x450.jpg

Acá hay polémica. Personalmente me parece una decisión acertada la de no nominar a este
actor porque considero floja su dirección cortando cabezas o dejando que se le vaya el foco a
la cámara. Pero hay voces que lo elogian, la más reciente fue la del guionista y director Paul
Schrader quién dijo que fue el mejor director del pasado año, mmmmmm.

© 2019 Manso Cine

bottom of page