top of page

10 razones para ver una serie:

Game Of Thrones

GOT.jpeg

Por Ailu Pelayes 

​

La serie éxito mundial está llegando a su fin. Luego de 7 temporadas y una en camino, Game Of Thrones se despide de la pantalla de HBO con el comienzo de su octava temporada el próximo 14 de abril. 

Si sos de los pocos que aún no la ve o la abandonó y necesitas un empujoncito, te dejo algunos (de muchos) motivos para que la comiences a ver y, si metés maratón a full, llegues al día del estreno con todas las temporadas vistas.

 

1) La trama:

La trama de Game of Thrones está basada en la serie de novelas Canción de hielo y fuego y relata las vivencias de un grupo de personajes de distintas casas nobiliarias en el continente ficticio Poniente para tener el control del Trono de Hierro y gobernar los siete reinos que conforman al territorio. Pero en el medio, hay muchas batallas que deberán ganarse y un juego de traiciones y alianzas que determinarán el futuro del Trono de Hierro. El autor George R.R. Martin se inspiró en sucesos reales de la Edad Media para que la historia no fuera tan fantasiosa y tener un mejor argumento.

 

2) Es imprevisible: 

Algo que caracteriza a GoT es que siempre te sorprende. No importa qué pienses que va a pasar, seguro que algo sucede a último momento y cambia el destino de todo. O cuando crees que nada puede ir peor para un personaje, te aseguro que sí puede ser peor. Consejo: no te encariñes con ningún personaje, acá no vale el “si es principal no se puede morir”. 

 

3) Personajes femeninos fuertes:

Sí, vemos en esta serie cómo degradan a la mujer y la utilizan como un objeto de placer más que nada, sin embargo hay muchísimos personajes femeninos que demuestran que pueden ser más que una simple compañía de un hombre. Estas mujeres son fuertes, valientes e inteligentes y luchan por recuperar lo que les pertenece, buscar justicia, defender sus ideales o escapar de alguna situación en las que son dominadas.

 

4) No te vas a aburrir: 

Es una historia muy dinámica y suceden tantas cosas que no hay manera que te aburras. Además, hay tantas “casas” y personajes con sus historias que siempre vas a tener algo nuevo ya que el guion salta de una persona a la otra. Al principio esto puede confundirte y resultar difícil seguirles el ritmo, pero una vez que te acostumbras vas a entender todo.

 

5) El soundtrack:

En cuanto a la banda sonora, donde Ramin Djawadi es el responsable, incluye temas musicales para cada una de las principales casas familiares de la trama, así como para algunos de sus protagonistas. Uno de los principales rasgos de la música de Game of Thrones es que cada pista sirve para expresar el tono y la emoción de cada escena, haciendo a la música un personaje más de la serie. La belleza, la maldad, el miedo… todo esto lo vemos reflejado también en el soundtrack. 

 

6) El vestuario y las locaciones:

Si hablamos del vestuario tal vez no lo consideramos lo más importante de una serie, sin embargo está tan bien pensado y logrado que no podemos no mencionarlo. Mediante él podemos distinguir los distintos estatus sociales, el poder o a qué casa pertenece cada uno de los personajes, siendo que se diferencia en telas, colores y materiales. Pasamos de ropa oscura y con plumas a vestidos súper coloridos.

​

En cuanto a las locaciones, es increíble el trabajo de producción para elegir los lugares correctos para cada situación. Los paisajes naturales junto al trabajo de edición, hacen que nos adentremos aún más a la historia y nos olvidemos de que estamos viendo ficción.

 

7) CGI y VFX magníficos:

Cuando leemos un libro, nuestra cabeza nos ayuda a imaginar cómo sería cada cosa que se nos presenta; en cambio en la serie se torna un poco más difícil. Por suerte existen los CGI (imágenes creadas por computadora) y los VFX (efectos visuales) que logran darle vida a los distintos escenarios o sucesos. Sin lugar a dudas el resultado es magnífico y sorprendente, tan realista que cualquiera podría imaginarse que los dragones de Daenerys son reales o que el castillo de King's Landing no ha sufrido algún retoque.

​

8) Ha batido varios records Guiness:

• mayor cantidad de Demand Expressions relacionado con su nivel de audiencia total;

• más premios Emmys y galardones de la Visual Effects Society; 

• la serie con el actor británico más alto, Neil Fingleton; 

• el programa más pirateado de la historia; 

• el mayor escenario ficticio recreado en Minecraft; 

• y la transmisión simultánea más extensa de una serie dramática.

​

9) Premios: 

Game of Thrones se ha hecho acreedora a numerosos premios y distinciones desde su estreno. Ha cosechado más de 60 galardones, entre los que se destacan: mejor serie, mejor guion adaptado, mejor vestuario, mejor drama, mejor casting, entre otros.

 

10) Es un éxito mundial:

Más de 7 millones de espectadores ven en directo cada capítulo, casi 19 millones de televidentes por semana sólo en los Estados Unidos y 8.1 millones de descargas ilegales por episodio suman la mayor sintonía mundial que ningún programa haya logrado.

 

​

© 2019 Manso Cine

bottom of page