10 razones para ver “Homecoming”
Por Ailu Pelayes
​
Hace poco llegó de la mano de Amazon prime “Homecoming”, la serie de la que todos hablan ya que está protagonizada por la talentosísima Julia Roberts. Este es el primer protagónico para Julia en una serie y la verdad que la rompe. Por eso, te traigo algunas razones para que la empieces a penas termines de leer esta nota.
​
La trama:
Heidi Bergman es asistente social en Homecoming, una instalación del Grupo Emergente Geist que ayuda a los soldados veteranos a integrarse en la vida civil. Años después, cuando ha comenzado una nueva vida, un auditor del Departamento de Defensa cuestiona por qué abandonó la iniciativa de forma tan brusca, tratando de esclarecer los términos de una antigua queja. Cuando acude a Heidi para arrojar algo de luz, comprende de inmediato que hay otra historia detrás de la que se ha contado y decide investigar por su cuenta.
​
Es adictiva:
No sólo por la historia que nos cuenta, sino por todos los misterios que contiene. Y para generar más tensión aún, tiene escenas post créditos para dejarnos con intriga sobre lo que va a suceder en la próxima temporada. Además, realiza una crítica contundente a la sociedad de consumo y al poder.
​
Julia Roberts:
La actriz se banca sin problema el peso de la serie sobre sus hombros, realiza una actuación magnífica interpretando a Heidi a pesar de que es un papel bastante alejado de los que estamos acostumbrados a ver. Pasa de ser la reina de las comedias románticas a protagonizar este thriller psicológico. Es una bendición que haya aceptado hacer televisión.
​
Sam Esmail:
Todo lo que hace este hombre es fantástico, esta vez nos presenta una propuesta arriesgada, con una trama interesante que atrapa desde el primer capítulo. Con influencias de Hithcock, Alan Pakula y David Fincher, hace un producto estéticamente correcto e increíble.
​
El tratamiento estético:
Cada ángulo o plano está pensando con precisión. Sam Esmail es experto en generar sensaciones de incomodidad en el espectador y esta vez no es la excepción, y lo hace utilizando encuadres y planos distintos que generan esa incomodidad al alejar al sujeto del centro de atención. A eso se le suma los cambios de colores y el uso de los movimientos de cámara para diferenciar los tiempos en que suceden las cosas que estamos viendo.
​
El soundtrack:
Estamos de acuerdo que la música es un factor importante y el de esta serie no nos decepciona. Fueron elegidos temas clásicos y de algunas bandas sonoras de pelis conocidas (como Carrie, por ejemplo), logrando que no sólo sea un acompañamiento de la trama, sino que crea una atmósfera que nos encierra en esa historia que estamos viendo.
Gran elenco:
No solo Roberts es la conocida, sino que hay varios actores que la acompañan que son de renombre y que hacen un trabajo genial. Entre ellos están: Bobby Cannavale, Shea Whigman, Dermot Mulroney, Sissy Spacek, Stephan James, entre otros.
​
Su duración:
Si no te gustan las series largas, sin dudas es para vos. Cuenta tan solo con diez episodios de unos 30 minutos de duración, ideal si sos de los que maratonean a full.
​
Nominaciones:
La recepción por parte de la audiencia y la crítica para Homecoming fue unánime: es una de las mejores series del año y esto puede comprobarse en los pasados Golden Globes donde estuvo nominada a Mejor Serie, Mejor Actriz y Mejor Actor de drama y en las distintas nominaciones de premios como los Critics Choice Awards, los Satellite Awards y el del Sindicato de Guionistas.
​
Tendrá una segunda temporada:
Ya desde antes de que se estrenara la primera, sabíamos que habría una segunda. La primera temporada termina con escenas post créditos que nos hacen pensar en qué pasará en la próxima, por lo que no aguantamos las ganas de que se estrene pronto.